Las bibliotecas municipales de Tres Cantos amplían sus horarios durante la temporada de exámenes para ofrecer espacios de estudio

La Biblioteca Lope de Vega y la Biblioteca Fundación Caja Madrid de Tres Cantos adaptarán sus horarios para facilitar el acceso al estudio durante los meses de diciembre, enero y febrero. La Biblioteca Lope de Vega estará abierta de lunes a domingo, desde las 9:00 hasta la 1:00 de la madrugada, hasta el próximo 9 de febrero. Por su parte, la Biblioteca Fundación Caja Madrid ampliará su servicio los sábados y domingos, de 10:00 a 22:00, desde el 11 de enero hasta el 2 de febrero.

Es importante tener en cuenta que ambas instalaciones estarán cerradas los días festivos clave: 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 y 6 de enero, respetando las celebraciones navideñas.

¿Qué hace especiales a estas bibliotecas?

Tres Cantos cuenta con instalaciones diseñadas para cubrir las necesidades de todo tipo de usuarios. La Biblioteca Lope de Vega, por ejemplo, dispone de una sala de estudio en su primera planta con capacidad para 136 puestos interiores, 16 en la terraza exterior y 4 de lectura informal. Este espacio está separado del resto de la biblioteca, garantizando un ambiente tranquilo para quienes buscan máxima concentración.

En el caso de la Biblioteca Fundación Caja Madrid, se suman otros 112 puestos especialmente habilitados para esta temporada de exámenes. Esto hace que Tres Cantos ofrezca una oferta amplia y variada de asientos y espacios dedicados al estudio, cubriendo la creciente demanda de sus habitantes durante esta etapa.

Apoyo a la educación

La decisión de ampliar los horarios responde a un compromiso del Ayuntamiento de Tres Cantos con el bienestar educativo de sus vecinos. Durante esta época, la necesidad de encontrar un lugar adecuado para estudiar se convierte en una prioridad, especialmente entre los estudiantes universitarios y de secundaria.

Además, este esfuerzo no solo beneficia a los estudiantes, sino también a otros sectores de la comunidad, como profesionales que necesitan espacios tranquilos para trabajar o preparar oposiciones. En este sentido, la ampliación horaria permite a más personas aprovechar los recursos bibliotecarios de forma equitativa.

Más que horarios: el valor de las bibliotecas públicas

Las bibliotecas son mucho más que un lugar para estudiar. Representan un pilar fundamental para la educación, la cultura y el desarrollo personal. En épocas de alta demanda, como la temporada de exámenes, la posibilidad de contar con horarios extendidos puede marcar una gran diferencia.

La iniciativa de las bibliotecas de Tres Cantos refuerza el mensaje de que el acceso a espacios adecuados para el estudio y el aprendizaje debe ser una prioridad. Esto no solo facilita el progreso académico, sino que también contribuye a la construcción de una comunidad más preparada y con mayores oportunidades de éxito.

Una oportunidad para desconectar en un ambiente ideal

Aunque el estrés puede ser un enemigo común en la temporada de exámenes, estos espacios permiten a los usuarios disfrutar de un entorno cómodo y libre de distracciones. Además, las amplias instalaciones de Tres Cantos, que incluyen zonas exteriores y áreas de lectura informal, invitan a combinar el estudio con momentos de desconexión, lo que mejora el rendimiento y la concentración.

¿Por qué esta medida es relevante para los vecinos?

La ampliación de horarios de las bibliotecas demuestra cómo Tres Cantos invierte en el bienestar y la formación de sus ciudadanos. Este tipo de iniciativas no solo fomentan la educación, sino que también fortalecen el sentido de comunidad al ofrecer servicios adaptados a las necesidades reales de los vecinos.

Para estudiantes y profesionales por igual, esta oportunidad es un recordatorio del valor de los recursos locales. Aprovechar estas instalaciones puede marcar la diferencia en el desempeño académico y profesional.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!