Las localidades de la zona norte de Madrid se suman a la celebración del Día Contra la Violencia a las Mujeres con numerosas actividades

Alcobendas

DESDE EL LUNES 20 HASTA EL VIERNES 24: COLOQUIOS

  • Centros de Salud de Atención Primaria de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
  • En diferentes horarios de mañana y tarde, se realizarán coloquios dirigidas a la población general.
  • Inscripciones: a través de la Unidad de Atención al Usuario de cada centro
  • de salud.

MARTES 21

10 H MESA POR EL PACTO SOCIAL POR EL FIN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: ‘VIOLENCIA ESTÉTICA Y GORDOFÓBICA’

  • Casa de la Mujer.
  • Grupo cerrado.

18 H CORTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  • Espacio Miguel Delibes.
    Proyección de cuatro cortos contra la violencia de género y coloquio entre los autoras, artistas y público. Enmarcado en las actuaciones de FEMINARTE23. Organizado por el Colectivo Cultural Atalanta. Desde el lunes 20 hasta el viernes 26 realizará actividades en diferentes espacios dando visibilidad a las mujeres.
  • Entrada libre, hasta completar aforo.

18:30 H ELLAS CONSIGUIERON BRILLAR… A PESAR DE

  • Centro Cultural Pablo Iglesias.
  • Mujeres que lograron superar violencia física y psicológica y destacaron en sus profesiones y rehicieron sus vidas.
    Organiza: Asociación El Madrid de las Mujeres.
    Entrada libre, hasta completar aforo.

MIÉRCOLES 22 · 10 H TEATRO INTERACTIVO “¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?” 12 H “ELLAS DAN LA NOTA”

  • La Esfera.
  • Grupos de escolares cerrados.

JUEVES 23

10 H JORNADA PON FIN

  • Teatro Auditorio Ciudad Alcobendas
  • Con la actuación de la Psicowoman, psicóloga sanitaria, sexóloga y terapeuta sistémica de familia, con su actividad
  • Viva el amor del Bueno, otras formas de vivir el amor son posibles.
  • Grupos de escolares cerrados.

DE 12 A 16 H CINEFÓRUM SENSIBILIZACIÓN

  • Dirigida a residentes del Centro de Acogida al Refugiado (CAR).

18 H TEATRO: ‘PARAÍSO BALLROOM DANCE’

  • En el Centro de Mayores Pedro González Guerra
  • Grupos de mayores y jóvenes cerrados.

VIERNES 24 · 10 H LECTURA DE MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  • Plaza Mayor.
  • Abierto a toda la población.

LUNES 27 · DE 9 A 15 H JORNADA FORMATIVA ‘SALUD MENTAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO’, DIRIGIDA A PROFESIONALES

  • Centro Cultural
    Pablo Iglesias.
  • Inscripciones en la web municipal

MIÉRCOLES 29 · 19 H TINTA DE SANGRE-TINTA DE LÁGRIMAS

  • Asociación Entre Guiones Casa de la Mujer.
  • Sensibilizar a la sociedad sobre la violencia ejercida contra las mujeres.
  • Reivindicar los textos y creaciones que han venido desarrollando diferentes escritoras que han abordado la temática en sus obras.
  • Organiza: Asociación Entre Guiones.
  • Entrada libre, hasta completar aforo.

JUEVES 30 · 18 H ‘EDUCANDO EN MASCULINIDAD’. EN COLABORACIÓN CON EL SERVICIO DE SALUD

  • Imagina.
    Educación sexual para hombres que se cuestionan y quieren ocupar otros lugares en el mundo de las relaciones
  • Entrada libre, hasta completar aforo

SÁBADO 25

DE 10 A 13 Y DE 16 A 19 H

  • Club Patín Alcobendas
  • DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
  • Polideportivo Municipal José Caballero (pabellón A).

DE 19 A 21 H

  • Club Voleibol Alcobendas
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
  • Pabellón Luis Buñuel

San Sebastián de los Reyes

El manifiesto del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para este año, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se leerá en un acto institucional, el próximo 24 de noviembre, a las 12 de mañana, en la Plaza de la Constitución.

Violencia Mujeres

Dentro de la programación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer habrá talleres, cinefórum y acciones de prevención en los IES de la ciudad. Además, el día 25 de noviembre se iluminará la Casa Consistorial y se instalarán unas lucernarias en su fachada, en recuerdo de las mujeres asesinadas durante el año 2023. 

Programación en torno al 25N

21 DE NOVIEMBRE

18 h. Cinefórum del documental `La Chana´, de Lucija Stojevic.

Sinopsis: Durante los 60 y 70, La Chana fue una de las bailarinas de flamenco más populares del mundo, hasta que desapareció repentinamente del ojo público. Este documental retoma su historia y muestra a una artista todavía poderosa.

Salón de Actos del Centro de Formación Marcelino Camacho. C/ Ramón y Cajal, 5. Actividad Gratuita. Entrada libre hasta completar aforo.

23 DE NOVIEMBRE

18.30 a 20.30 h. Charla ‘El Síndrome de la Impostora’ en el salón de actos del Espacio de Igualdad Almudena Grandes. Calle Recreo, 4. Actividad Gratuita. Entrada libre hasta completar aforo.

24 DE NOVIEMBRE

12 h. Acto Institucional en conmemoración a las víctimas de Violencia de Género. Plaza de la Constitución.

26 DE NOVIEMBRE

19 h. Obra de Teatro `Francisca´. Teatro Auditorio Adolfo Marsillach. Avenida de Baunatal, 18. Espectáculo Gratuito. Recogida de entradas del 20 al 24 de noviembre en el Espacio de Igualdad Almudena Grandes (C/ Recreo, 4). También se pueden recoger entradas desde una hora antes del comienzo de la obra en la taquilla del propio Teatro Auditorio, en el caso de que queden entradas disponibles.

A las 18:45 h, antes del comienzo de la obra de teatro se leerá un manifiesto institucional en homenaje a las víctimas de la violencia de género.

1 DE DICIEMBRE

16 a 21 h. Taller de creación artística `Todo lo que necesitas existe ya en ti’. Espacio de Igualdad Almudena Grandes, calle Recreo, 4. A cargo de la artista Noelia Morgana. Actividad Gratuita. Necesaria inscripción previa a partir del 20 de noviembre, a las 9 h en Sede Electrónica/ Igualdad hasta completar aforo. Plazas limitadas.         

Colmenar Viejo  

La Concejalía de Igualdad de Colmenar presenta la agenda de actividades que conmemora el Día Internacional Contra la Violencia de Género, que este año comienza el lunes 20 y se alarga hasta el domingo 26 de noviembre.

Esta será la programación:

Dejamos Huella

  • Del 20 al 26 de noviembre.
  • Plaza del Pueblo.
  • Durante toda la semana se va a rendir homenaje a las mujeres y menores víctimas mortales de Violencia de Género en España durante el 2023, colocando una serie de adhesivos con mensajes de sensibilización y concienciación, relacionados con el alcance y la gravedad de la violencia contra la mujer.
  • Además, la fachada del Consistorio se iluminará de color morado todas las noches durante toda la semana, como muestra de apoyo, compromiso y solidaridad con todas las mujeres que sufren situaciones de violencia.

Ciclo de cortometrajes

  • El jueves 23 de noviembre.
  • Auditorio Villa de Colmenar Viejo
  • El jueves 23, en el Auditorio, está programado un ciclo de cortometrajes contra la Violencia de Género, dirigido a los estudiantes de los diferentes institutos de la localidad. Son seis cintas premiadas nacional e internacionalmente que abordan, desde distintas perspectivas, la Violencia de Contra la Mujer y sus diferentes maneras de combatirla. El visionado de los cortos irá acompañado de un posterior debate.

Taller de prevención

  • Viernes 24 de noviembre
  • Centro de Educación para Personas Adultas (CEPA)
  • El viernes 24 habrá un taller de prevención y actuación ante la Violencia de Género para alumnos del CEPA. Esta actividad tiene como objetivo ampliar los conocimientos y ofrecer diferentes herramientas para la identificación, detección y actuación ante un episodio de Violencia de Género.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

  • Sábado 25 de noviembre
  • Colmenar Viejo
  • El sábado 25, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, todas las actividades municipales que tengan lugar en Colmenar Viejo se enmarcarán dentro de la conmemoración de este día tan señalado, donde se recordará la importancia de la lucha contra esta lacra.

Tres Cantos

Violencia de género, un desafío de todos

  • Factoría Cultural
  • 23 de noviembre a las 19:00h
  • Ponente: Anastasio Mata Villamayor, Universidad Popular Carmen de Michelena

Lectura de Manifiesto

  • Puerta Ayuntamiento
  • 24 de noviembre a las 12:00h

Taller de defensa personal

  • Polideportivo Gabriel García Márquez
  • 25 de noviembre de 12:00 a 14:00h
  • Entrada gratuita hasta completar aforo

Yincana fotográfica contra la violencia de género

  • Espacio Joven: por grupos y regalos para los participantes
  • En la Casa de la Juventud
  • El 24 de noviembre de 17:00 a 21:00h, inscripciones a las 17:00h
  • Edad: 11 a 17 años

Soto del Real

  • Viernes 24 de noviembre a las 19:00h: Cine y coloquio en el CAT
  • Sábado 25 de noviembre a las 12:00h: Concentración y lectura de manifiesto en la Plaza de la Villa
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!