Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid llegarán a los municipios con menos de 1.400 habitantes

Además, el Gobierno autonómico va a intensificar la cooperación con el ayuntamiento de la capital, que tiene 3,3 millones de habitantes

La Comunidad de Madrid reforzará la colaboración con los  179 municipios de la región para para simplificar trámites y mejorar los servicios  públicos con el objetivo de mejorar la vida de todos los ciudadanos

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel  García Martín, se ha reunido hoy con los alcaldes de las localidades menos  pobladas de la región, Eva María Gallego, primera edil de Madarcos (63  vecinos), y, Gustavo Martín, de La Acebeda (62), para acercar la Administración  regional a las poblaciones rurales, y con la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada  Sanz, con quien se ha comprometido a intensificar la cooperación y lealtad  institucional hacia una ciudad en la que residen 3,3 millones de personas

“No se entendería lo que somos sin la aportación de los 179 municipios de la  región, desde sus tradiciones o su gastronomía hasta sus paisajes su actividad  económica o su patrimonio histórico y artístico”, ha señalado García Martín. Por  eso, ha incidido, “el desarrollo local se sitúa en primera línea de las prioridades  de este Gobierno, defendiendo la autonomía de las localidades y apoyando las  inversiones que mejoren la calidad de vida de sus vecinos”.  

El consejero ha destacado que con el consistorio de la capital se establecerán cauces y canales de comunicación permanentes para evaluar las políticas  públicas y seguir implementando servicios públicos de calidad, así como para  intercambiar información y buenas prácticas y seguir avanzando en la  simplificación administrativa y la eliminación de cargas burocráticas.  

Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano llegarán a municipios con menos de 1.400 habitantes

Igualmente, García Martín se ha comprometido con los regidores de La Acebeda  y Madarcos en extender el proyecto de las Oficinas Móviles de Atención al  Ciudadano a los municipios con menos de 1.400 habitantes, a principios de  2024, hasta alcanzar los 144, medida que beneficiará a 51 pequeñas  localidades.

En la actualidad, la frecuencia de las visitas a las diferentes localidades es semanal en aquellos con más vecinos y quincenal en los de menor población. Recientemente se confirmó que su actividad se mantendrá durante los meses  de verano. Las rutas previstas, horarios e ubicaciones de estas unidades  móviles vienen detalladas en esta web.  

Este servicio se suma ya a la red de Oficinas de Registro y Atención al  Ciudadano de la Comunidad de Madrid, compuesta por un total de 90 puntos, 47  propios y 43 gestionados de manera conjunta con 36 ayuntamientos y el propio  teléfono de Atención al Ciudadano 012 regional.

COMUNIDAD DE MADRID Foto: D.Sinova
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,833SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!