El Gobierno de San Sebastián de los Reyes dispuso prorrogar las medidas que garantizan el impulso a la hostelería local, tras la finalización del Estado de Alarma.
El vicealcalde delegado de Urbanismo, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs), ha concretado que “se ha dictado una nueva resolución recogiendo la prórroga con las medidas que garantizan el uso del espacio público en condiciones de seguridad sanitaria y a su vez apoyar al sector de la hostelería para impulsar la economía y el empleo en el municipio”.
“Las medidas que se establecieron en su día han salvado a la hostelería de Sanse de una ruina económica, lo que ha permitido mantener el empleo del sector y estar en mejores condiciones para remontar la actividad, ahora que se vislumbra un futuro mucho más esperanzador”, añade Martín Perdiguero.
Apoyo a la hostelería
Hace ya un año, desde el pasado mes de mayo del 2020, la Concejalía de Urbanismo había autorizado la reapertura al público de terrazas de la hostelería local al aire libre, siempre bajo determinadas circunstancias. Esta medida sirvió en su día, y hasta hoy, para apoyar a la hostelería de Sanse, en el marco de una crisis sanitaria de horizonte incierto.
Con la prórroga de la Resolución, dictada el pasado 9 de febrero de 2021, desde el Gobierno Municipal se adoptan “medidas de apoyo que permiten la instalación de terrazas y veladores en la vía pública, cumpliendo lo dispuesto en la normativa sanitaria estatal o autonómica que sea de aplicación”, sobre todo a partir del fin del Estado de Alarma previsto para el 9 de mayo, y que tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre.

El futuro de la economía
Por su parte el alcalde, Narciso Romero (PSOE), destaca que “la flexibilidad que ha demostrado el Gobierno Municipal para entender el futuro de nuestra economía, y en particular, del sufrido sector hostelero, al que tanto debemos, ha logrado que San Sebastián de los Reyes esté mejor situada que muchos otros municipios para comenzar a relanzar su tejido económico y crear empleo. Siempre supimos que la seguridad sanitaria tenía que ser compatible con la actividad económica y vamos a seguir en esta línea”, concluye el alcalde.