Ley Mordaza, qué puedes hacer y qué no puedes hacer

La Ley de Seguridad Ciudadana, conocida también como “Ley Mordaza”, se puso en vigor ayer día 1 de julio. Con esta nueva ley aprobada por las Cortes, se sancionarán algunas protestas y se distingue entre infracciones muy graves con multas de 30.000 a 600.000 euros.

Manifestación_contra_la_Ley_Mordaza_en_Madrid_1024

La Ley de Seguridad Ciudadana salió adelante con los votos del PP y UPN. Aunque la oposición presentó un recurso de inconstitucionalidad, finalmente y gracias a la mayoría absoluta del PP y con el apoyo del UPN, ha podido sacar adelante la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como la “ley Mordaza”.

Además, con esta ley, entra en vigor la reforma del Código Penal con modificaciones polémicas como la inclusión de la prisión permanente revisable.

¿Qué se permite hacer con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana?

Celebrar espectáculos públicos siempre que no se quebrante la prohibición ordenada por la autoridad correspondiente. Si se incumple estaría considerado como una falta muy grave.

Te podrás “manifestar” siempre que no se perturbe la seguridad ciudadana en manifestaciones frente al Congreso, el Senado o asambleas autonómicas.

¿Qué no se permite hacer con la Ley de Seguridad Ciudadana?

La Ley de Seguridad Ciudadana sanciona, entre otras, a aquellos que intenten paralizar un desahucio incumpliendo dos normas, la relativa a “impedir a cualquier autoridad el ejercicio legítimo de sus funciones en el cumplimiento de resoluciones administrativas o judiciales” y la que hace referencia “a la desobediencia o la resistencia a la autoridad”.

Todas aquellas manifestaciones no comunicadas o prohibidas entre infraestructuras críticas será considerado como falta muy graves y será sancionada con multas desde 30.000 hasta 600.000 euros. Además, fabricar explosivos o proyectar haces de luz sobre pilotos o conductores de medios de transporte también está considerado como faltas muy graves.

No se podrá causar desórdenes en la calle ni obstaculizarla con barricadas en una manifestación.

La desobediencia o resistencia a la autoridad, negarse a identificarse ante la autoridad, o negarse a disolver reuniones y manifestaciones en lugares de tránsito público también será castigado con multas de hasta 30.000 euros considerándose faltas graves.

El abandono de animales domésticos en condiciones que pueda peligrar su vida será multado con hasta 600 euros ya que es considerado como una falta leve.

Esta es una de las pocas propuestas bien acogida entre la ciudadanía, ya que, desde que se publicó esta nueva Ley de Seguridad Ciudadana, han sido muchos los que han mostrado su rechazo.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=MwblC6OMghQ[/youtube]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

1 COMENTARIO

  1. La cruzada que el Gobierno iniciу hace unos aсos contra el alcohol tambiйn se refuerza con la ley mordaza. Si quieres hacer botellуn en alguna plaza pъblica prepбrate para apoquinar como mнnimo 1 00 euros y como mбximo 600 si te pillan. Se acabу dejar las sillas y mesas viejas junto al contenedor de la esquina en cada mudanza. La obstaculizaciуn de la vнa pъblica con mobiliario urbano, coches abandonados, contenedores, neumбticos u otros objetos serб sancionada. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!