¿Cuántas kilocalorías perdemos en dormir o caminar? En total, el cuerpo gasta diariamente entre el 60 y el 70% de la energía total en actos cotidianos como respirar o pensar. En concreto, dormir ocho horas supone un consumo de 576 kilocalorías, y 216 se gastan en caminar.
El cuerpo gasta al día entre el 60 y el 70% de la energía total en respirar, bombear sangre, pensar y digerir, lo que supone un gasto diario de unas 1.200 y 1.400 kilocalorías, según las declaraciones de Carolina Muro, directora de la Unidad de Nutrición de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) con motivo de la campaña ‘Licencia para comer’.
La clave está en el equilibrio
«La actividad física debe ser una constante dentro de los hábitos de vida saludables; pequeñas acciones como subir las escaleras todos los días o bajarse del autobús dos paradas antes, ayudarán a que nuestra balanza energética se vuelva a equilibrar», según explica Muro en el blog de FIAB.
Además añade que «hemos de ser activos todo el día, ya que no debe ser una solución de urgencia o temporal para reducir los kilos de más». Por ello, la experta ha destacado la necesidad de realizar ejercicio físico de forma habitual, pero moderada, y como complemento de una dieta sana y equilibrada.
Dormir 8 horas consume 576 kilocalorías
Muro ha exlicado que diariamente, en las tareas cotidianas, también se consume energía. Una persona de 60 kilos si duerme 8 horas consume 576 kilocalorías diarias, y en caminar una hora se gastan 216 kilocalorías.
Cuidar el balance energético
“Es importante recordar que la actividad física no ha de ser una solución temporal de urgencia para contrarrestar los excesos de la Navidad. El ejercicio moderado ha de ser uno de los pilares básicos para una vida saludable, pero no debemos descuidar el balance energético: la diferencia entre aquello que consumimos y lo que gastamos”, explica Carolina Muro.
En este sentido, según los últimos datos oficiales sobre prevalencia del sedentarismo en España, la última Encuesta Nacional de Salud (2011-2012), más del 45% de los adultos entre 45 y 54 años declara ser sedentario.