De casa a la plaza, es una exposición que ofrece un ejemplo de implicación de los niños con el objetivo de promover su participación en la creación y modificación del espacio urbano y sus usos. La exposición será en CentroCentro el próximo viernes 12 de febrero.
El próximo viernes 12 de febrero se presenta en CentroCentro el resultado del proyecto De casa a la plaza, ganador del programa de residencias de creadores-educadores Levadura 2015, desarrollado por la arquitecta Marta Kayser junto con el colegio Hermanos Amorós de Carabanchel.
«De casa a la plaza es un proyecto de implicación y estimulación de los niños en la vida urbana, que plantea aprender de la ciudad para aprender a hacer ciudad», explica Kayser.
A lo largo del mes de enero y en ocho sesiones dinámicas, los alumnos de segundo de primaria han trabajado explorando la ciudad y sus posibilidades. En diferentes talleres se han abordado temáticas como las maneras de habitar el espacio, las relaciones personales establecidas en el mismo, el entorno, la estructura y los elementos del paisaje como la luz, la vegetación, el color, las áreas donde desarrollar las actividades y los servicios que la ciudad ofrece, entre otros.
En cada sesión se ha ido ampliando de forma paulatina el radio de trabajo. Iniciado con el estudio del hogar, del barrio y las relaciones sociales que en ellos se establecen, en el distrito de Carabanchel, se han ido abordando esferas más amplias de la ciudad hasta llegar a los barrios céntricos.
El estudio ha profundizado en la realidad del distrito de Retiro donde se han visitado la biblioteca municipal, plazas y parques hasta llegar a CentroCentro.
Explorando la ciudad
El grupo ha salido a explorar la ciudad y ha llenado la mochila y la cabeza de ideas y nuevas formas de hacer ciudad, poniendo en común la experiencia y proponiendo mejoras de manera individual y colectiva en sus propios proyectos creativos.
Muchas de estas ideas se plasmarán en la intervención colectiva que los niños desarrollarán en la Galería de Cristal de CentroCentro y que se podrá ver tras la presentación del proyecto en el auditorio, el 12 de febrero a las 17:30 horas. La pieza se trasladará después a la 5ª planta del centro, donde permanecerá expuesta los próximos meses.
«Una sociedad más equitativa debe crear un espacio público que incluya de manera más específica a los niños y concienciar a éstos de su protagonismo en lo urbano y de su capacidad para modificarlo y para intervenir en él», explica Marta Kayser.
Levadura es un programa educativo de residencias para creadores-educadores que introduce en el aula de primaria proyectos creativos donde el niño es el protagonista. Es un programa del Ayuntamiento de Madrid en coproducción con la Fundación Banco Santander en el que participan también Matadero Madrid, Medialab-Prado y Conde Duque, además de CentroCentro.