Los ultraprocesados son productos altamente industrializados en los cuales muchos de sus ingredientes no se encuentran en estado fresco y natural sino que previamente han recibido procesamiento.
Los ultraprocesados son de entre los productos que encontramos en el supermercado, los que menor calidad nutricional poseen según un estudio publicado en el 2016 en el cual el grado de procesamiento se asocia inversamente con la densidad de nutrientes del alimento.
Pobreza nutricional
Así, son ingredientes pobres en fibra, vitaminas y minerales, y que por el contrario, suelen llevar altas proporciones de sal o sodio en su interior así como azúcares añadidos y harinas refinadas junto a grasas trans.
Esta combinación de nutrientes los convierte en productos concentrados en calorías, cuyo consumo se ha vinculado al aumento de peso en una investigación recientemente publicada, pues son alimentos que tienen un efecto placentero en el organismo y favorecen una conducta adictiva, estimulándonos así a comer más y más.
¿Cómo huir de los ultraprocesados?
Es precisamente en el supermercado donde mayor presencia de ultraprocesados hay, mientras que sucede a la inversa con el mercado donde podemos encontrar más alimentos frescos, de producción local y de temporada.