Los alumnos bilingües tienen peores resultados frente a los que no lo son

Según investigadores de la Universidad Carlos III, de la Universidad Autónoma y de la Universidad Colegio de Londres, los alumnos de primaria de los colegios públicos madrileños que cursen estudios bilingües obtienen peores resultados en esta prueba -realizada a nivel regional- frente a los que no van a un centro con este programa.

alumnos

Los programas de educación bilingüe se convirtieron hace años en una realidad en muchos países. De esta manera, se encuentran plenamente implantados en la India, Estados Unidos o España. Estos programas se basan en que una parte sustancial de la enseñanza se realiza en un idioma diferente a la lengua materna y del entorno de los alumnos (generalmente en inglés).

En la Comunidad de Madrid esto se hizo posible en el año 2004, cuando se empezó a implantar el programa en los primeros colegios públicos durante la legislatura de Esperanza Aguirre. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, (UC3M), la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Colegio de Londres han evaluado dicho programaEl estudio, publicado recientemente en la revista Economic Inquiry, usa los datos de la prueba de conocimientos indispensables que realiza la Comunidad de Madrid al terminar la educación primaria.

“Hemos encontrado un efecto negativo sobre el nivel de competencias y conocimientos de los alumnos que han seguido este programa bilingüe en aquellas materias que se han enseñado en inglés”, explica Jesús Carro, investigador del departamento de Matemáticas de la UC3M y uno de los autores. Hay que tener en cuenta que esta prueba de conocimientos indispensables y el resto de exámenes oficiales se realizan en castellano, pues es el mismo examen para todos los miembros de la comunidad madrileña. Este hecho hace que se pongan encima de la mesa otras cuestiones, entre las que se encuentra la capacidad de los alumnos bilingües para, no solo tener conocimientos, sino también saber expresarlos.

Además, los alumnos que presentan peores resultados son aquellos que tienen unos padres con un menor nivel educativo, frente a aquellos que tienen niveles superiores. Esto se podría asociar a la hipótesis de que,  a mayor nivel de estudios, mayores ingresos y, por lo tanto, mayores recursos para manejar la lengua inglesa.

Cuestiones que resolver

alumnos

Hay varias cuestiones muy importantes por abordar, según los investigadores. La primera, saber qué ha pasado con estos alumnos en las siguientes etapas educativas. “Es posible que ese efecto negativo que hemos detectado desaparezca entonces, porque en educación secundaria el nivel de inglés ya es mejor en el alumno”, señala Carro, que apunta otra cuestión por analizar:  conocer los factores que pueden influir en el resultado del programa, como la importancia del nivel de inglés de los maestros.

“Esto es relevante tanto para ver si eso podría mejorar los resultados, como para tener una mejor idea de lo que puede estar pasando con el programa en los años siguientes a los que nosotros analizamos. Con el paso de los años, el programa se ha expandido mucho y muy rápidamente tanto en centros públicos como en centros privados concertados, pero no está claro que cuenten con el mismo número de docentes preparados para aplicar el programa como en los primeros años de implementación en los centros públicos. Nadie ha estudiado esto que yo sepa”, concluye el autor.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!