Los autónomos de la Comunidad de Madrid recibirán más ayudas para poner en marcha sus proyectos empresariales

En concreto, el Ejecutivo autonómico va a destinar este año 5 millones de euros a la línea de ayudas para sufragar los costes iniciales para el arranque de la  actividad empresarial

La Comunidad de Madrid amplía hasta 27,5 millones de  euros las ayudas que concederá este año para autónomos y cooperativas en la  región

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un incremento de 17,1 millones que triplica prácticamente el crédito anterior para cuatro programas en apoyo a  los desempleados que se den de alta como trabajadores por cuenta propia, con  ayudas para el inicio de la actividad, la cotización reducida a la Seguridad Social  -Tarifa Plana-, el fomento en la creación de cooperativa y el impulso de la  responsabilidad social en las empresas. 

Estos acuerdos son una iniciativa a través de Consejería de Economía, Hacienda  y Empleo y tienen como objetivo respaldar a los nuevos emprendedores en el  complicado momento de poner en marcha su proyecto empresarial. Estas  actuaciones han beneficiado ya a más de 52.000 madrileños. 

5 millones de euros para sufragar los costes iniciales de la actividad empresarial

En concreto, el Ejecutivo autonómico va a destinar este año 5 millones de euros  a la línea de ayudas para sufragar los costes iniciales para el arranque de la  actividad empresarial, como pueden ser honorarios de notarios, abogados y  gestoría, cuotas de colegios profesionales o los gastos en agua, gas, electricidad  o internet. Desde 2016, en este programa han participado más de 7.200 personas que han recibido cerca de 17 millones.  

Tarifa Plana

En cuanto a la subvención de las cuotas del Régimen Especial de la Seguridad  Social, conocida como Tarifa Plana, se ha incrementado la dotación inicial hasta  llegar a los 10,5 millones, para garantizar que los nuevos autónomos sólo paguen  50 euros durante los dos primeros años. En total, y desde 2016 a 2021, la  Comunidad de Madrid ha resuelto de forma favorable casi 41.000 solicitudes, con  una inversión superior a 50 millones. 

En este sentido, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya  anunció en septiembre durante el Debate del Estado de la Región la Tarifa Cero para los nuevos autónomos, costeando el 100% de sus cotizaciones a la  Seguridad Social en los dos primeros años. Se calcula que esta iniciativa  beneficiará a cerca de 30.000 personas y se activará durante el primer trimestre  de 2023.  

ayudas autónomos

Avance en conciliación laboral y teletrabajo

Asimismo, el Gobierno regional ha dado luz verde a la ampliación a 7 millones  para financiar las subvenciones para el fomento de la responsabilidad social y la  conciliación laboral para trabajadores por cuenta propia y pymes, de hasta 50  empleados, que desarrollen su actividad en la Comunidad de Madrid.  

Esta iniciativa consta de dos líneas, la primera enfocada a actuaciones como la  obtención y renovación de certificaciones relacionadas con la responsabilidad  social o la aplicación de planes directores, planes o acciones relacionadas.  

La segunda va dirigida a medidas para la conciliación de la vida laboral, familiar y  personal a través de incentivos económicos para el fomento del teletrabajo. Así,  se financian acuerdos de flexibilidad horaria o teletrabajo, la contratación de  nuevo personal en esta modalidad o la compra del equipamiento electrónico  necesario para hacerlo a distancia. Desde que se estrenó este programa en 2018, se han aprobado más de 3.200 solicitudes, que han recibido más de 17,2 millones  de euros en ayudas del Gobierno madrileño. 

Fomento de cooperativas

Finalmente, el Consejo de Gobierno ha autorizado el aumento de crédito de 4,7  millones para impulsar la creación de cooperativas. El objetivo es facilitar que las  empresas de la economía social (cooperativas, sociedades laborales…) puedan  financiar sus costes de creación, la inversión en aplicaciones informáticas, la  incorporación de socios a estas entidades o la contratación indefinida de asesores  a jornada completa. Casi un millar de solicitudes se han resuelto favorablemente  desde 2018, otorgándose más de 7,3 millones.  

Todos los programas corresponden a subvenciones directas, son indefinidos y  pueden solicitarse en cualquier momento del año. La información sobre sus  detalles y cómo tramitar las peticiones está disponible en la web de la Comunidad  de Madrid.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!