Los españoles buscan conocer otras culturas al intercambiar la casa y es que esta forma ha ido creciendo especialmente en estos años de crisis.

Según informa el portal IntercambioCasas.com, el 71% de españoles accede a intercambiar casas para así conocer diferentes culturas, mientras que el 55% señala como motivación la visita de museos, según datos recogidos entre los usuarios de la web.
El 99% de los encuestados nacionales respondió que se interesa por el patrimonio del destino. Por tanto, el servicio ha incorporado la pestaña de ‘colecciones’ para que los usuarios puedan agilizar la búsqueda de alojamiento según sus gustos, eventos y similitudes con los otros perfiles.
Nuevas formas de viajar
La crisis también ha afectado al sector del turismo y ha hceho que la gente se reinvente y aparezcan nuevas formas de viajar abaratando coste como por ejemplo el intercambio de casa, en donde el alojamiento sale «gratis».
Los campings son otra opción que está creciendo en nuestro país.Las reservas navideñas de los campings crecieron en 2013 un 60% en los últimos tres años en España, motivadas por el aumento de familias españolas que prefieren pasar las vacaciones en contacto con la naturaleza, según la Federación Española de Empresarios de Camping (FEEC).
Los campings españoles, entre los mejores de Europa
Los campings españoles, entre los mejores de Europa, así queda reflejado en los premios Best Campings 2015, dados por el Club Automovilista holandés ANWB y el alemán ADAC.
Entre los aspectos evaluados para elegir los mejores campings destacan los relacionados con los alojamientos (bungalows, parcelas y motor-home), la variedad de animación y restauración así como el entorno natural donde se encuentran ubicados los establecimientos.