Una vez más los profesores de la Educación pública de la Comunidad de Madrid están convocados a la huelga tanto para hoy miércoles como para mañana jueves 20 de octubre de 2011.
Hay organizadas actividades reivindicativas de caracter cultural-ludico-protesta en numerosos centros de todo Madrid, destacamos alguna programación de algunos centros de la zona norte:las Asociaciones de Madres y Padres y Madres del I.E.S. Juan de Mairena de San Sebastián de los Reyes apoyamos los encierros que esta noche se realizarán en los institutos de educación secundaria de nuestra zona. Algunos padres y madres estaremos presentes en estos encierros como muestra de apoyo a las movilizaciones contra los recortes en educación.
«La noche en vela en Sanse»
El Instituto Juan de Mairena de San Sebastián de los Reyes realizara diversas actividades durante la «noche del miercoles al jueves» en una velada que han llamado » Nos desvelamos por la educación pública» y que puedes ver aqui
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CUzkNQnP4TM[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=EtUp0aZi0c4[/youtube]
Movilizaciones en Algete
JORNADA CULTURAL “NOS DESVELAMOS POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA” (Jornada Festiva y de protesta en Algete)
La educación es un derecho fundamental que facilita la igualdad de oportunidades y es el fundamento del buen funcionamiento de las sociedades democráticas
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE I.E.S. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER – ALGETE
PROGRAMA:
17:00 Concentración en la Plaza del Ayuntamiento de Algete y “Concierto de pitos y timbales”
18:30 Final del concierto y desplazamiento al Instituto
19:00 Partidos de Fútbol:
• Padres vs profesores o alumnos vs padres
• Lugar: Pistas Deportivas
• – Partidos de tenis de mesa
• Lugar: Gimnasio
19:00 Taller de pancartas y carteles
Lugar: Biblioteca
20:00 Proyección de la película “La clase”
Lugar: Sala de Reuniones
21:45 Mesa redonda sobre la película y sobre la situación actual de la Escuela Pública
Lugar: Sala de Reuniones
22:30 “Cena solidaria” con las aportaciones que hagamos todos los miembros de la comunidad educativa
Lugar: Patio
Director: Laurent Cantet. Actores: Nassim Amrabt, Laura Baquela, Cherif Bounaïdia… Título original: Entre les murs
François y los demás profesores se preparan para enfrentarse a un nuevo curso en un instituto de un barrio conflictivo. Llenos de buenas intenciones, deseosos de aportar la mejor educación a sus alumnos, se arman contra el desaliento. Pero las culturas y las actitudes se enfrentan en el aula, microcosmos de la Francia contemporánea. Por muy divertidos y estimulantes que sean los adolescentes, sus comportamientos pueden cortar de raíz el entusiasmo de un profesor…
Razones esgrimidas por el profesorado, reproducimos una carta enviada a este medio:
Hace unas semanas la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, aseguró en una entrevista en el programa de variedades El gato al agua que «ningún profesor impartirá ninguna materia que no fuera de su especialidad»; si acaso, matizó, podría dar clases de una asignatura afín, «según posibilita la ley», aclaró. Como no quedó del todo convencida con su explicación, dio un ejemplo en el que un profesor de Lengua podría dar, si fuera necesario, clases de Literatura. Ninguno de los contertulios que la acompañaban en el animado debate se atrevieron a interrumpir a la consejera para informarla de que desde hace ya muchos años Lengua y Literatura son materias que forman parte de una misma asignatura por lo que no solo no pueden ser materias afines sino que ni siquiera existen por separado. Ante la confusión sobre cuáles son las materias afines que la ley contempla como apropiadas para una especialidad, la presidenta de la comunidad, la siempre expeditiva Esperanza Aguirre, quiso aportar su opinión amenazando a aquel docente que impartiera una materia no afín; «se le caerá el pelo», avisó. No pocos profesores de la educación pública madrileña se palparon la cabellera temerosos de que la maldición gitana de Aguirre se hiciera efectiva, al mismo tiempo pensaron que qué culpa tendrían ellos si son las direcciones de los centros, bajo presión de la Consejería, las que elaboran los horarios lectivos.
La realidad es que este no es el primer curso en el que los profesores se ven obligados a enseñar materias ajenas a su especialidad; aunque es cierto que, con los recortes de personal y la consecuente sobrecarga de horas a los docentes que sí permanecen en los centros, la situación se ha agravado, y los equipos directivos han tenido que hacer malabares de asignaturas y profesores para cuadrar unos calendarios que fuerzan a los profesores a firmar horarios ilegales. Así que lo que antes era una excepción, ahora se ha convertido norma.
Soy Pública, plataforma en defensa de una educación pública de calidad, ha recopilado decenas casos en los que los docentes de los institutos públicos de la Comunidad de Madrid están siendo obligados a impartir asignaturas no afines. Así le ha sucedido a un profesor del Instituto de Educación Secundaria (IES) Arcipreste de Hita en la capital de Madrid, quien se despedirá este curso de sus alumnos antes de jubilarse dando la asignatura de Educación Física. A este docente no le preocupa tanto hacer el pino puente a su edad como el hecho de que su especialidad ha sido durante toda su carrera laboral la lengua y la literatura españolas. En otras ocasiones, como sucede en IES Narcis Monturiol de Parla, la confección de los horarios ha provocado auténticos dislates, es decir, profesores de Lengua y Literatura obligados a ocuparse de la asignatura de Latín mientras que otro profesor de Geografía e Historia se encarga de impartir Lengua y Literatura.
Para Soy Pública, «la impartición forzosa de materias no afines supone un mecanismo más para degradar y devaluar la educación pública en la Comunidad de Madrid». «Los profesores se ven obligados a dar clases de materias que no dominan o, simplemente, desconocen, lo que significa que los alumnos recibirán una formación deficiente, al mismo tiempo que los profesores se verán impelidos a dedicar más tiempo en la preparación de unas clases cuya materia no manejan con naturalidad», aseguran. En algunas ocasiones, por ejemplo en los cursos de Formación Profesional, esta circunstancia que denuncia Soy Pública es todavía más notable. Así, en el IES Las Canteras de Collado Villalba, un profesor del módulo de Electrotecnia, especializado en la asignatura de Tecnología del frío, este año impartirá una asignatura que ni siquiera corresponde a su módulo sino al de Electricidad, del cual confiesa «no tener ni idea»