El barómetro de economía de Madrid ha cuantificado los efectos que los Juegos Olímpicos 2020 tendrían sobre el empleo y la economía si Madrid fuera la ciudad escogida, lo que proporcionaría 168.000 nuevos empleos y un incremento de 2 millones de turistas el año de las olimpiadas.
Si el próximo 7 de septiembre, Madrid es elegida sede de los Juegos Olímpicos, sus efectos se prolongarían más allá incluso, del 2020, gracias a las inversiones realizadas, las pendientes y al enorme incremento de la capacidad de atracción de la ciudad como centro turístico y de negocios.
Si bien el grueso de las inversiones públicas necesarias ya está realizado, aún restan unos 1.515,9 millones de euros que generarían para el período 2013-2020, un incremento de la producción de 3.236,9 millones de euros, 1.332,8 millones de euros de VAB, y también 26.717 nuevos puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.
Turismo
La llegada de los Juegos Olímpicos en Madrid, aumentaría el número de turistas entre 1,5 y 2 millones en el año de celebración de los juegos, y un millón adicional en los cinco años posteriores. Esto implicaría unos ingresos adicionales para la ciudad de 3.948,6 millones de euros en el periodo 2020-2025, un incremento de la producción de 5.822,1 millones de euros, 2.764,7 en VAB. En términos de mercado de trabajo, generaría 59.095 empleos equivalentes a tiempo completo, adicionales.
En conjunto, se estaría hablando de un incremento adicional de la producción de 9.059,0 millones de euros y 4.007,5 en VAB. En términos de mercado de trabajo, se generarían 85.812 empleos adicionales equivalentes a tiempo completo, que se traduciría en un número de puestos de trabajo sustancialmente mayor por la diferente naturaleza y forma de provisión de cada uno de ellos.
En total, entre los efectos ya generados y los que se prevén con la preparación y celebración de los Juegos de 2020, se estaría hablando de un incremento en la producción efectiva del orden de 18.954 millones de euros, en VAB, de 8.218,5, y en empleo, 168.893 puestos de trabajo a tiempo completo.
Sectorialmente, las actividades más beneficiadas serían tres: la construcción, con una gran capacidad de arrastre sobre el resto de la economía, y que concentraría el 42,5% de la producción y el 40,9% del empleo generado; la hostelería con un 10,0% de la producción y el 17% del empleo; y el comercio minorista con 1.286 millones de producción (el 6,8 por ciento del total) y 25.577 empleos (el 15,9 por ciento del total).
[calameo code=000002117b8fc3398a6f0 width=640 height=380]