El 25 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los municipios de la zona norte de Madrid se unen en la lucha de esta lacra social con lecturas del manifiesto, así como actividades que fomenten el fin de la violencia y el empoderamiento de las mujeres.
Habrá charlas informativas, clases de defensa personal, lecturas de manifiesto, teatro, exposiciones y mucho más.
Alcobendas
Alcobendas quiere ser una ciudad cada vez más segura, inclusiva y libre de violencia machista para las más de 61.000 niñas, adolescentes y mujeres que viven en ella. La concejala de Promoción de la Igualdad, Ofelia Culebradas (PSOE), destaca que “debemos ser conscientes de la necesidad de erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres. No podemos consentir que no nos sintamos seguras caminando por la calle o realizando actividades cotidianas solas. Por eso, queremos incidir en la necesidad de combatir el acoso callejero como una forma más de violentar a las mujeres y estamos impulsando el proyecto Safer Cities for Girls para hacer de Alcobendas una ciudad segura para todas”.
MARTES 16 NOV • 10 H
MESA DEL PACTO SOCIAL POR EL FIN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
SAFER CITIES
Casa de la Mujer Grupo cerrado.
LUNES 22 NOV • 11 H
DIFERENTES NO ES DESIGUALES
Salón de Actos del Centro Cultural Pablo Iglesias
Teatro interactivo. Adaptación del cuento clásico El Patito Feo.
Actividad cerrada dirigida a escolares.
19 H
SEMILLAS DE KIVU
Espacio Miguel Delibes
Cortometraje sobre violencia de género, ganador del concurso de cortos organizado por Amnistía Internacional
ABYCINE 2021.
Entrada libre, hasta completar aforo.
MARTES 23 NOV • 19 H
MI QUERIDA LEIA
Salón de Actos del Centro Cultural Pablo Iglesias
Obra teatral. La historia de tres generaciones que se unen en una única narrativa contada y cantada a través de canciones inéditas.
Entradas: gratuitas, desde una hora antes, en la taquilla del Centro Cultural Pablo Iglesias.
MIÉRCOLES 24 NOV • 10 H
XI JORNADA
ALCOBENDAS POR UN FUTURO SIN VIOLENCIA Y ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS DEL II CERTAMEN PON FIN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Dirigido a alumnado y profesorado. Aforo limitado, con invitación.
19 H
MORTAL MORADA
Centro de Arte Alcobendas
De la Asociación Entreguiones
Encuentro donde la fi gura de Emilia Pardo Bazán y su faceta como cuentista nos abrirán el marco para la reflexión de la desprotección y desamparo vividos por tantas mujeres.
Entrada gratuita, hasta completar aforo.
JUEVES 25 DE NOVIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
17:30 H
HOMENAJE EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
C/ Federico Moreno Torroba, esquina a c/ José Hierro
Monolito en homenaje a las víctimas de violencia de género.
17:30 H
VOLEIBOL
Pabellón Amaya Valdemoro
Gran torneo entre los diferentes equipos minivoley benjamín, alevín, e infantil del club y de colegios invitados. Partido dedicado al acto Fin de la Violencia contra la Mujer. Coordinación y arbitraje por las jugadoras sénior de Superliga.
Entrada libre, hasta completar aforo.
18:30 H
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN PON FIN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Patio de Encuentros del Ayuntamiento
Durante estos días, se puede visitar la exposición de la selección de las obras de arte que ha realizado durante estos últimos seis años el alumnado del Bachillerato de Artes del IES Giner de los Ríos dentro de la actividad Pon Fin por el Pacto Social por el fin de la Violencia contra la Mujer.
19:30 H
PRESENTACIÓN DE CAMPEONAS DEL CAMBIO. SAFER CITIES ALCOBENDAS
Casa de la Mujer
Actuación No más, música de Bach.
Organiza PROMENADE, grupo de Danza Clásica de la Escuela de Música y Danza.
Entrada libre, hasta completar aforo.
VIERNES 26 NOV • 20 H.
RON, LIMA Y CANELA, COCKTAIL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Imagina
Actuación de este grupo de jóvenes apasionados de la música, que fusionan diferentes géneros musicales para crear un estilo propio, para toda clase de públicos.
Entrada libre, hasta completar aforo.
SÁBADO 27 NOV • 19 H
PARTIDO DE LA MÁXIMA CATEGORÍA DE VOLEIBOL FEMENINO
Pabellón Luis Buñuel
Feel Volley Alcobendas-Cajasol Voley Dos Hermanas (Sevilla).
Partido por el Pacto Social por el Fin de la Violencia contra la Mujer.
Entrada libre, hasta completar aforo.
Colmenar Viejo
La Concejalía de Igualdad presenta la programación que conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, unas jornadas, del 23 al 28 de noviembre, repletas de actividades.
La agenda de actividades arranca el martes 23 de noviembre con la mesa redonda ‘Las perspectivas actuales sobre la Ley Orgánica de Medidas de Protección contra la Violencia de Género’. En ella que participarán un juez, un fiscal y un psicólogo de Instituciones Penitenciarias, y otros especialistas en violencia de género como la policía y escritora colmenareña Noelia Colmenarejo; y Jorge Sevillano, criminólogo y escritor. Entre el público invitado se encuentra el personal del Punto Municipal de Violencia de Genero, y los equipos de Viogen de Policía Local y Guardia Civil.
La mesa redonda tendrá lugar en la Casa de la Juventud de 17:00 a 20:00h. El acceso es libre hasta completar aforo. También podrá seguirse por streaming desde el canal de YouTube del Ayuntamiento.
El día 24, a las 19:00h. tendrá lugar la obra Por todas las mujeres, de la mano de la compañía de danza colmenareña Sindrama, que tiene como protagonista la erradicación de la violencia de género. La actuación será en el Auditorio ‘Villa de Colmenar Viejo’ con un público formado por los alumnos de secundaria de los centros educativos del municipio y mujeres del PMORVG.
El jueves 25, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a las 12:00h. en la Plaza del Pueblo, se guardará un minuto de silencio por las víctimas y, a continuación, se procederá a la lectura conjunta del manifiesto de la FEMP por los grupos de la corporación municipal.
Durante el fin de semana, en el Polideportivo Martín Colmenarejo, habrá talleres de defensa personal para mujeres impartidos por Sergio Caballero, de la Escuela Caballero Judo, entrenador Nacional de Judo con más de 12 años de experiencia como profesor y tres como instructor de defensa personal.
Sesiones el sábado 27 y domingo 28, en horario de mañana (10:00 a 13:00h.) o tarde (17:00 a 20:00h.) con aforo de 20 participantes por grupo. El plazo de inscripción se abre el 18 de noviembre y para participar hay que enviar un email a puntomunicipal@colmenarviejo.com indicando nombre, apellidos, teléfono, edad y sesión (día/horario).
Durante toda la semana, la fachada del Ayuntamiento estará iluminada de color morado como muestra de apoyo a todas las mujeres.
Equipo VioGen de Colmenar Viejo y Alcobendas
La Delegación Provincial de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el Equipo VioGén de la 5ª compañía de la Guardia Civil de Colmenar Viejo, la Policía Local de Alcobendas, la Fundación Luz Casanova y la periodista Carlota Corredera han sido reconocidos con los premios ‘Meninas 2021’ por su contribución en la lucha contra la violencia contra la mujer.
Los galardones serán entregados el lunes por la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, que dirige Mercedes González, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Con estos premios se busca reconocer a las personas e instituciones que han destacado por su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer y la lucha contra la violencia de género, según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.
San Sebastián de los Reyes
El pleno municipal de San Sebastián de los Reyes ha aprobado una moción relativa a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.
La concejal de Igualdad, Rebeca Peral, ha recordado que desde el año 2003 han sido asesinadas 1.117 mujeres por sus parejas o ex parejas y ha reclamado una mejor coordinación entre las diferentes administraciones y una mayor financiación para todas las medidas de prevención y protección de las mujeres.
La moción ratifica el compromiso del ayuntamiento con las mujeres, se compromete a impulsar y reforzar las medidas competencia de la administración local o la dotación de más recursos económicos y agentes especializados.
Tres Cantos
El jueves 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una lectura de manifiesto y la proyección de la película ‘La boda de Rosa’ y posterior debate.
Soto del Real
Soto del Real también se suman al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este jueves 25 de noviembre con diferentes actos reivindicativos organizados por la Asociación Chozas Feminista como es la pintada con tizas de slogans y motivos contra esta lacra social, una concentración reivindicativa por el fin de la violencia de género, la proyección de un corto-documental y una charla coloquio.
Algete
La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Algete ha programado una serie de actividades con motivo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora anualmente el 25 de noviembre.
Este año, además de iluminar de morado la fachada del Ayuntamiento, hay previstas las siguientes actividades:
Miércoles 24 de noviembre
Jornada de Puertas Abiertas de la Concejalía de Mujer on-line.
Presentado por la Concejala de Mujer Dª Dolores Morilla. A través de la web del Ayuntamiento de Algete www.aytoalgete.es
Jueves 25 de Noviembre
Lectura del Manifiesto.
12:00 h. en la Plaza de la Constitución (salvo que por inclemencias climatológicas se tuviera que realizar en el patio interior de la Escuela Municipal de Música y Danza). Reparto de lazos morados. A continuación se hará un homenaje a las mujeres víctimas de violencia de género realizando una marcha por el municipio.
Taller de Autoprotección y Defensa Personal
De 17:00 a 20:00 h. en la Sala Polivalente del Edificio de Servicios Sociales de la Calle Limón Verde, 2. Reparto del Manual de Autoprotección para la Igualdad y Defensa Personal Femenina «Vive tu libertad», junto con un llavero alarma anti-agresión, mochila y bolígrafo de autodefensa. Inscripciones en la Concejalía de Mujer de Algete.
Lunes 29 y martes 30 de Noviembre
Actividades formativas para el Empoderamiento de Mujeres Cuidadoras. Fundación Mujeres.
De 15:00 a 18:00 h. Inscripciones en https://forms.gle/CrW3DN8cHUUiL6qK9
El Molar
La campaña “Pinta el mundo de naranja: ¡PONGAMOS FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES YA!”, es una campaña Internacional promovida por Naciones Unidas que se organiza cada año. La campaña, que consiste en 16 Días de activismo contra la violencia contra las mujeres y las niñas, comienza el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y sigue hasta el 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos.
El color naranja se utilizará para representar un futuro más brillante, sin violencia contra las mujeres y las niñas, como tema unificador que abarca todas las actividades globales de la campaña ÚNETE.
Este 2021, el Ayuntamiento de El Molar ha querido sumarse a la campaña y promover los 16 días de activismo en el municipio, invitando a sus habitantes a participar actuando en este día naranja (25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), y en los 16 días de activismo.
Para participar, se debe llevar algo de color naranja y promover todo tipo de actividades que prevengan y pongan fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Para difundir las imágenes de la campaña en redes sociales se usarán los hashtags #pintaelmundodenaranja, #orangetheworld y podrán etiquetarse las cuentas de redes sociales de ONU Mujeres.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Día 25 – Lectura de manifiesto – Plaza Mayor, 12h. Iluminación y pancarta contra la Violencia
Día 26 – Acto “La Luz de la Vida” – Salón de Plenos, 18h. Asociación de Mujeres Majarromero – Aforo limitado
Día 27 – Teatro – “Ellas ponen el título” – Salón de Usos Múltiples, 19,30h. Mancomunidad Servicios Sociales Vega del Guadalix – Aforo limitado
Día 28 – Marcha contra la Violencia. De C/San Isidro hasta la Plaza Mayor, 12,30h.
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre – Actividades a propuesta de asociaciones, comercios, entidades, colectivos y mensajes por redes.
Día 2 – Cuentacuentos “De colores” – Biblioteca Municipal “Blanca de Igual”, 18h.
Días 3 y 5 de diciembre – Actividades a propuesta de asociaciones, comercios, entidades, colectivos y mensajes por redes.
Día 4 – Ejercicio de reanimación cardiopulmonar básico – Plaza Mayor, 11h. Jornada naranja con protección Civil
Día 6 – Día de la Constitución – Lectura de artículos con la participación de diferentes asociaciones y colectivos. Plaza Mayor, 13h.
Día 7 – Espectáculo “Sin Sabores” – Ballet Inquietudes. Salón de Usos Múltiples, 19h. – Aforo limitado
Día 8 – Suelta de globos – Plaza Mayor, 13h.
Día 9 – Lazos Naranjas #YoMeUno
Día 10 – Jóvenes por la Igualdad – Centro Joven C/San Isidro 4
Del 25N al 10D – Exposición: “Libros en Igualdad” – Biblioteca Municipal “Blanca de Igual”
Al término de estos 16 días de activismo se elaborará un video con imágenes de las diferentes actividades organizadas, que posteriormente estará expuesto en redes oficiales del Ayuntamiento.