Los municipios madrileños de menos de 20.000 habitantes se beneficiarán de ayudas para realizar inversiones en infraestructuras públicas

Están dirigidas para realizar inversiones en infraestructuras públicas, reforma de inmuebles u obras de demolición y mejora

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba las normas reguladoras del Plan de Cooperación de las Obras y Servicios Municipales de la iniciativa 

En en marcha una nueva línea de ayudas directas para los municipios de menos de 20.000 habitantes de  la región y mancomunidades de un mínimo de diez consistorios de la Comunidad de Madrid.

Objetivo: apoyar a los municipios con menos de 5.000 habitantes

Su objetivo es  apoyar especialmente a aquellos por debajo de 5.000 habitantes, y también a las  agrupaciones de corporaciones locales, para cubrir gastos vinculados a sus  competencias y garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales. Se  prevé que la cuantía de esta subvención ascienda a más de 20 millones de euros  para las anualidades de 2024 y 2025.  

144 localidades y mancomunidades de diez municipios

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión  celebrada hoy, las normas que regulan el Plan de Cooperación a las Obras y  Servicios Municipales de la Comunidad de Madrid y a la que se podrán acoger  144 localidades y mancomunidades de más de diez municipios. 

Estas ayudas del Ejecutivo autonómico contribuirán a la cohesión local,  económica y social de los municipios. Suponen el eje central de la Dirección  General de Reequilibrio Territorial, dependiente de la Consejería de Presidencia,  Justicia y Administración Local, quien será la encargada de gestionarlas.  

Actuaciones que se podrán realizar con estas ayudas

Entre las actuaciones contempladas en este proyecto se encuentran las  inversiones en infraestructuras o la adquisición de inmuebles; obras de demolición  de edificios de titularidad pública dentro del casco urbano destinados a la posterior  prestación de servicios municipales básicos; y obras de conservación de edificios  municipales para centros sanitarios, docentes o deportivos. También se incluyen  aquellas que tienen que ver con la eliminación de barreras arquitectónicas y  mejora de la accesibilidad.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!