Los perros rescatados en agosto de 2023 por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ya se pueden adoptar de forma gratuita

Tras una resolución judicial, los perros ya se pueden adoptar, siguiendo un protocolo que garantiza el bienestar animal y bajo la supervisión de Servicio Municipal de Salud

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, a través de su servicio de recogida de animales, se hizo cargo de los perros, que quedaron bajo custodia municipal y bajo un seguimiento veterinario que ha velado por su salud durante los últimos meses.  Paralelamente se inició una investigación y diligencias previas por parte del SEPRONA, que llevó el caso al juzgado nº. 1 de Alcobendas.

perros

En estos momentos, y tras una resolución judicial emitida este mes de febrero por el órgano judicial correspondiente, los perros ya se pueden adoptar siguiendo un estricto protocolo para garantizar su bienestar. La adopción es gratuita, y María Ordóñez, concejal de Salud del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes hace un llamamiento a una adopción responsable: “las familias interesadas tienen que ser plenamente conscientes de lo que conlleva tener una mascota antes de tomar esta decisión”.

Contacto para las personas interesadas en adoptar

Las personas interesadas en adoptar pueden solicitar más información al Servicio Municipal de Salud, en el correo salud@ssreyes.org

También pueden contactar con MAIKAN Centro de animales de compañía:

  • Tel.: 91 841 75 29
  • Lunes a viernes, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h.
  • Sábados, de 10 a 14 h.

Obligaciones para la tenencia de un animal de compañía

La tenencia de un animal de compañía es una responsabilidad y un compromiso durante toda su vida. Merecen afecto, cuidados y la protección necesaria para su bienestar, el de su entorno familiar y el de la comunidad a la que pertenecen.

El abandono de un animal de compañía es una infracción muy grave y es necesario tener en cuenta las siguientes obligaciones para una tenencia responsable:

  • Identificar a su animal de compañía y darlo de alta en el Registro de Identificación de animales de compañía, RIAC.
  • Llevarlo de forma regular al veterinario para mantenerlo en un adecuado estado de salud y seguir sus recomendaciones (vacunas, desparasitación, pautas de nutrición…)
  • Es importante entregarle afecto y un espacio de desarrollo adecuado. Compartir espacios de juego, afectos y hábitos familiares. De esta manera se fomenta la confianza de los animales.
  • Mantenerlo limpio, así como el lugar donde habita y los recipientes que utiliza para alimentarse.
  • Recoger sus deposiciones.
  • Aplicar productos para la prevención de pulgas y garrapatas. No sólo evita estas patologías sino también la transmisión de parásitos internos.
  • En la vía pública siempre deben estar acompañados por su dueño y éste lo debe llevar sujeto con correa, y bozal en el caso de animales potencialmente peligrosos.
  • Contratar un seguro de responsabilidad civil.
  • Comunicar su pérdida y su baja a las bases de datos de identificación de animales de compañía.
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!