¿Tienes un piercing? Asegúrate de tener las manos limpias cada vez que lo tocas, y utilizar pendientes de alta calidad, estos son algunos de los consejos que proporciona la Academia Americana de Dermatología. Continua leyendo para conocer todos los detalles.

Pasos a seguir para evitar infecciones
- Lavar las manos antes de tocar las orejas con ‘piercing’ recién hechos.
- Dejar los pendientes en las orejas durante seis semanas o más, quitarlos demasiado rápido podría cerrar el agujero.
- Lavar de forma regular las orejas con jabón y agua.
- Girar los pendientes varias veces al día.
- Aplicar alcohol con un disco de algodón. También se puede aplicar una fina capa de vaselina alrededor del agujero.
Posibles infecciones
- Queloides: bultos que pueden aparecer después del piercing en la oreja.
- Infecciones: se pueden tratar con un fármaco. Si las orejas están rojas, con dolor, inflamadas o supuran un líquido amarillento hay que acudir al médico.
- Reacción alérgica: los metales en algunos pendientes pueden ser nocivos para la piel, es importante asegurarse de que carecen de níquel.
Los dermatólogos americanos señalan que si tras un tiempo se desiste de tener agujereada la oreja se pueden quitar los pendientes pero puede ser que el agujero no se cierre.
[calameo code=000002117973f5381174a width=640 height=380]