‘Los Sábados del Rastro’, una feria para toda la familia que ofrece comida, artesanía, tradiciones y antigüedades

Impulsará la actividad de más de 500 tiendas, centros de artesanía, tradiciones y antigüedades que están inactivas por la ausencia de visitantes durante la semana, excepto el domingo

‘Los Sábados del Rastro’,  son una feria que, cada primer y tercer sábado de mes dinamizará la zona e impulsará la actividad de más de 500 tiendas, centros de artesanía, tradiciones y antigüedades que están inactivas de lunes a sábado por la ausencia de visitantes. 

El trabajo y esfuerzo llevado a cabo por el distrito de Centro, la Asociación de Comerciantes del Rastro y los vecinos ha servido para sacar adelante esta feria. Se desarrolla a través de Madrid Capital de Moda, proyecto del Ayuntamiento de Madrid que aglutina eventos y actividades relacionadas con el mundo de la moda, belleza, arte, decoración, gastronomía y estilo de vida en general.

‘Los Sábados del Rastro’

En la Plaza del General Vara del Rey se podrá vivir una experiencia singular con los mejores creadores y buscadores de tendencias en todas las disciplinas, gastrofun, alta coctelería, craft, arte o música.

Con la intención de dinamizar la hostelería y generar tráfico al resto de calles de la zona, ‘Los Sábados del Rastro’ contarán con diversos circuitos para todos los públicos:

  • Feria Desembalaje: expositores de antigüedades, coleccionismo y ropa vintage en la Plaza General Vara del Rey.
  • Circuito gastro: una ruta para degustar la gastronomía tradicional e innovadora de Madrid.
  • Circuito comercio: una ruta para que conozcas las mejores tiendas del barrio.
  • Circuito familiar: una gran variedad de actividades para la familia en La Glorieta de Puerta de Toledo

Ofertas para todos los públicos

Una de las propuestas de esta iniciativa es la Feria de Desembalaje, con más de 38 expositores de antigüedades, coleccionismo y ropa vintage en la plaza General Vara del Rey y el Circuito comercio por la zona de Ribera de Curtidores, en donde hay córneres de tiendas para dar visibilidad a marcas, talleres y promociones. 

La plaza recupera con la instalación de la Feria de Desembalajes, un mercado tradicional que tuvo su origen en décadas de 1970 y 1980 y que permaneció vivo durante 20 años. Un entramado artístico de artesanía, expositores de piezas vintage, coleccionismo, almoneda y diversas antigüedades, independientes del mercado ambulante del domingo.

La Feria de Desembalaje es un mercado al más puro estilo europeo, como son los que tienen todas las capitales europeas, que significa ‘recogida al pie del camión’. Esto lo que representa es que no hay Rastro solo los domingos, sino que hay Rastro todos los días, porque hay comercios del Rastro que abren sus puertas todos los días.

‘Los Sábados del Rastro’

También participa en ‘Los Sábados del Rastro’ Todo está en Madrid, la guía digital de comercio, hostelería, establecimientos hoteleros y servicios de Madrid del Ayuntamiento, permitiendo su clasificación por actividad, zona comercial y barrios, así como su búsqueda georreferenciada para poder encontrar comercios en todos los distritos de la ciudad.

Es una web que ha permitido a muchos comercios  que no tenían web poder mostrarse en las redes y ser mucho más competitivos. El proyecto alcanzará el próximo mes los 5.000 comercios adheridos.

Circuitos para toda la familia

‘Los Sábados del Rastro’ contará con diversos circuitos para todos los públicos en los que también colaborarán restaurantes de la zona. Así, la iniciativa consta de un Circuito gastro con una ruta para degustar la gastronomía tradicional e innovadora de la capital, que incluirá las zonas de plaza del Cascorro, plaza del Campillo y la calle Carlos Archines para ofrecer tapas, vermut, coctelería, brunch y meriendas. 

Otra de las innovaciones de esta propuesta de mercado es la variedad de culturas que se combinarán con la participación de vendedores de toda España y del extranjero, existiendo actualmente una lista de más de 800 especialistas españoles que quieren intervenir en esta feria, por lo que los comerciantes se irán turnando. 

Para finalizar la oferta que pretende dinamizar la zona habrá un Circuito familiar con una ruta por la Puerta de Toledo en donde los más pequeños podrán disfrutar de pintacaras, cuentacuentos, hinchables y actuaciones. 

Para cumplir con todos los protocolos COVID, se limitará el acceso al mercado a 200 personas y contará con una puerta de entrada y otra de salida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!