Los tricantinos pueden conocer la fauna, flora, arroyos y monumentos históricos de su entorno con estas 5 rutas medioambientales

Al inicio de cada ruta se ha instalado un punto de información, además de disponer la guía en papel y en formato descargable con los tracks en código QR

Los vecinos de Tres Cantos disponen de una guía gratuita con cinco rutas medioambientales para conocer su entorno natural

En bici o a pie, de travesía o circular, de 5 a 21 kilómetros… así son las cinco rutas propuestas por el Ayuntamiento de Tres Cantos en una guía práctica e interactiva (con puntos de interés, tesoros que buscar, flora y fauna, distancias, tiempos y los tracks de la ruta en código QR descargable en el móvil) para conocer y explorar los valores medioambientales y culturales que nos ofrecen los rincones del término municipal.

Ruta 1: Valdeloshielos – Puente de la Marmota

Para conocer la biodiversidad mediterránea, la primer de ellas nos lleva desde Valdeloshielos al Puente de la Marmota.  Se trata de una ruta circular de 21 kilómetros con grandes atractivos históricos y paisajísticos con el arroyo de Tejada, el monte del Pardo, dos núcleos de biodiversidad esenciales para Tres Cantos, y el puente de la Marmota como protagonistas.

Ruta 2: Valdeloshielos

Si lo queremos es explorar la naturaleza tricantina, la segunda de las rutas nos lleva a recorrer Valdeloshielos. Se trata de una ruta circular, sencilla y fácil, ya que discurre por caminos en buen estado a lo largo de 5 kilómetros. Sapos, culebras y abejarucos y tres tesoros que encontrar, hacen que esta experiencia sea ideal para disfrutarla en familia.

Ruta 3: Camino de Santiago de Madrid (Arroyo Tejada – Colmenar Viejo)

Tres Cantos forma parte del Camino de Santiago de Madrid, así que la tercera ruta propone una travesía familiar de 11 kilómetros, marcada por la tercera etapa del Camino de Santiago de Madrid, por lo que se pueden ir siguiendo las indicaciones de la concha de peregrino. La ruta discurre por el Arroyo Tejada, entre suaves dehesas ganaderas, hasta Colmenar Viejo.

Ruta 4: El anillo verde

rutas

Bajo el nombre ‘El anillo verde’ la cuarta ruta discurre por un cinturón natural de 18 kilómetros sin salir de la ciudad, en un recorrido circular por nuestros ecosistemas urbanos y espacios verdes. Una sorprendente ruta en la que conocer parques, zonas de ocio y deportivas, huertos urbanos, áreas infantiles y para mascotas, y su biodiversidad, con ‘caza de tesoros’.

Ruta 5: Castillo de Viñuelas – Camino de la Moraleja

Por canales y cañadas nos lleva la quinta ruta, siguiendo el muro del Castillo de Viñuelas. El itinerario de 12 kilómetros comienza en el Castillo de Viñuelas y continúa por el Camino de la Moraleja, recorriendo senderos, bien conservados, con muy buenas vistas. La misma ruta que recorre el agua de los arroyos y el ganado desde hace siglos, por canales y cañadas. Para consultar la guía en este enlace.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,833SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!