«Los clásicos en las pantallas», una exposición para conocer las adaptaciones audiovisuales del teatro del Siglo de Oro desde 1975 hasta la actualidad

El teatro y las pantallas se han visto en ciertos momentos como rivales, pero también han convivido en simbiosis y mutuo beneficio

El objetivo de la exposición Los clásicos en las pantallas (1975-2022), que muestra la Casa Museo Lope de Vega de Madrid, es mostrar la relación establecida entre el teatro del Siglo de Oro y las pantallas desde ese momento hasta el presente: un periodo en el que la comedia nueva ha ido adaptándose a los distintos medios de expresión artística y cultural que han aparecido, especialmente en los últimos años, con el auge de las redes sociales.

clásicos pantallas

La exposición tiene tres secciones

La exposición se articula a partir de tres secciones:

  • La primera, «Viejas formas y nuevos públicos», permitirá ver cómo durante la transición pervivieron algunas de las líneas de adaptación más fructíferas de los años anteriores
  • La segunda, «El resurgir de los clásicos», se centrará en los últimos años del siglo XX, momento en el que se estrenó El perro del hortelano (1996) de Pilar Miró.
  • La tercera, «El triunfo del Fénix», pondrá el foco en el protagonismo de Lope en las pantallas como personaje de ficción durante las dos últimas décadas.

La muestra incluirá proyecciones, vestuario, programas de mano, figurines y fotos fijas procedentes, entre otros, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, RTVE o el Museo Nacional del Teatro (Almagro), que ilustrarán las reescrituras audiovisuales del teatro del Siglo de Oro desde 1975 hasta hoy en día.

Los clásicos en las pantallas (1975-2022), una exposición para conocer las adaptaciones audiovisuales del teatro del Siglo de Oro desde 1975 hasta la actualidad.

Horarios y entradas de «Los clásicos en las pantallas (1975-2022)»

  • Horario de la exposición: de martes a domingo 10.00 a 18.00 h. Cerrado los lunes.
  • Entrada libre y gratuita a la exposición (aforo limitado) 
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!