Este fin de semana los niveles de ozono se han disparado en la región y en la zona norte de la Comunidad de Madrid. El sábado 26 de julio en la zona de la Sierra Norte se registró 190 µg/m³ a las 20:00 hora local en El Atazar.

Las dos redes de control de calidad del aire registraron este sábado 26 de julio el peor día del verano en relación con los efectos de la contaminación por ozono, en el que nueve estaciones de las 14 que miden ozono en la capital superaron el Umbral de Aviso a la Población (180 microgramos/metro cúbico durante una hora), según ha informado la asociación Ecologistas en Acción en un comunicado.
En el caso del municipio de Madrid, se superaron los registros en los puntos de observación establecidos en Arturo Soria (193), Casa de Campo (183), Barajas (202), Plaza del Carmen (215), Barrio del Pilar (184), Retiro (201), Plaza Elíptica (192), Tres Olivos (186) y Escuelas Aguirre (200).
Algete y en el Atazar también vieron superado el umbral
En la red de la región, fueron tres los pueblos que superaron este Umbral: En El Atazar en cuatro horas, en Rivas durante seis horas y en Algete durante una hora.
Población con riesgo
Cuando los niveles del ozono «malo» se superan la población con mayor riesgo son los niños, ancianos, personas con problemas
respiratorios y personas que realicen actividades físicas prolongadas al aire libre.
Los síntomas que se pueden sufrir son irritación de los ojos, tos, dolor de cabeza, disminución de la función pulmonar (de forma limitada y transitoria).
Conocido popularmente como “ozono malo”, éste es un oxidante que puede llegar a provocar dolor de cabeza, picores de ojos y producir ictus celebral, entre otros. El nivel de aviso a la población está situado en 180 microgramos por metro cúbico durante una hora.