La Comunidad de Madrid se sitúa en los últimos puesto en cuanto a consumo de pan según la Confederación Española de Organizaciones de Panadería (CEOPAN), con 30,06 kilos de pan al año y por persona.
Baleares es la comunidad que menos pan consume (28,57 kilos), después se encuentra la Comunidad de Madrid, con 30,06 kilos de pan al año por persona, seguida de Valencia (33,09 kilos) y Cataluña (33,10).
En el lado opuesto, Navarra es la que consume más pan, con 46,23 kilos por persona y año, seguida de Asturias (44,71 kilos), Castilla León (44,47 kilos) y Galicia (43,79).
En general, los españoles consumen unos 100 gramos de pan al día, lo que supone menos de la mitad de lo recomendado por los especialistas en nutrición para mantener una dieta equilibrada, según CEOPAN.
Descenso generalizado del consumo de pan
El informa insiste en que en España el consumo de pan no ha parado de descender en los últimos años. De hecho, el consumo cayó un 18,5% de 2011 a 2012. Los españoles comen menos de la mitad de lo que consumían en 1976, cuando la ingesta de pan era de 82 kilos por persona y año, lo que supone unos 225 gramos al día.
Los mayores de 65 años son los españoles que más pan consumen (51,44 kilos al año) y los que menos, los menores de 35 años (20,82 kilos al año). La población no activa come más pan que la activa (41,63 kilos al año frente a 29,29 kilos).
El consumo por clase social es similar. Así, la renta alta y media alta adquiere 36,77 kilos al año por persona, mientras que la renta baja come 33,54 kilos al año. Por otra parte, según datos de CEOPAN de 2012, cada español gastó una media de 84,44 euros al año en pan.
[calameo code=00000211705682dd84aab width=640 height=380]