Madrid Nuevo Norte apuesta por la vivienda de precio asequible para la atracción del talento joven

En línea con los nuevos hábitos y prioridades

Para atraer a las mejores empresas y al mejor talento no basta con crear los mejores edificios y las más modernas infraestructuras tecnológicas. Hoy en día, la clave para atraer talento con éxito está en crear entornos urbanos atractivos; ciudades vibrantes donde la gente puede trabajar, vivir y disfrutar de la vida.

Por ello, el modelo que impulsa Madrid Nuevo Norte tiene en cuenta las nuevas formas de vivir, trabajar, comprar, viajar, ocio, especialmente entre la población más joven, y las integrará en el diseño urbano. Y al mismo tiempo, prioriza un enfoque social y medioambiental sostenible.

Las nuevas generaciones no priorizan el vehículo privado, la vivienda en propiedad o los modelos clásicos de trabajo en oficina, sino que están abiertos a la movilidad blanda y compartida, al alquiler o el co-living, están familiarizadas con el teletrabajo y buscan espacios de trabajo compartido más flexibles. Y reclaman un entorno urbano sostenible. También han variado los hábitos de ocio y de compra, con gran protagonismo de la compra online, lo que supone un importante reto para la logística de última milla. La respuesta de Madrid a este nuevo escenario es el modelo urbano de Madrid Nuevo Norte.

La vivienda asequible, clave en el modelo de Madrid Nuevo Norte

Uno de los más importantes retos de las ciudades es paliar la dificultad para acceder a la vivienda, principalmente debida a los elevados precios. Cada vez se valora más el atractivo de los entornos urbanos consolidados, llenos de vida y donde no solo se pueda trabajar, sino que haya una oferta cultural, de ocio, espacios verdes y de disfrute.

Por ello, el diseño de Madrid Nuevo Norte se basa en un modelo de ciudad de usos mixtos con una amplia oferta de vivienda y especialmente de asequible, fundamental para la atracción y retención del talento.

Madrid Nuevo Norte

En esta línea, el 38% de las 10.500 viviendas que se construirán Madrid Nuevo Norte estarán en manos del Ayuntamiento de Madrid. Esto significa que unas 3.900 unidades estarán sujetas a alguna fórmula de acceso público: 2.500 tendrán algún tipo de protección, mientras que otras 1.300 serán de libre mercado, pero destinadas a promover políticas públicas de acceso a la vivienda.

Esta apuesta por la vivienda de precio asequible es especialmente relevante en la zona del Centro de Negocios, donde el porcentaje de vivienda dedicada a políticas públicas se eleva hasta el 62%. Es decir, unas 1.600 de las 2.600 viviendas que se levanten en ese entorno serán de titularidad municipal. Esta apuesta por la vivienda de precio asequible en entornos de negocios es algo revolucionario en los modelos de centros de negocios a nivel mundial y es el mejor reflejo de la decidida apuesta de Madrid Nuevo Norte por la atracción y retención del mejor talento joven.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!