Otoño será una época ‘caliente’ en Madrid ya que más de cinco manifestaciones han sido confirmadas por el momento, todas ellas promovidas para luchar contra los recortes impuesto por el Gobierno central de Mariano Rajoy.
La primera convocatoria tendrá lugar el próximo miércoles, 12 de septiembre, denominada ‘Jornada de la lucha’. En este caso la plataforma de sindicatos y asociaciones profesionales han convocado concentraciones en toda España para protestar contra los recortes, consistente en un paro general a las 12.00 horas y durante 15 minutos, con concentraciones en la calle en las puertas de los edificios públicos. En Madrid la concentración tendrá lugar en Nuevos Ministerios.
15 de septiembre:convocatoria nacional contra los recortes
El sábado esta convocada una manifestación global contra los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy a la que más de 150 organizaciones sociales, que cuentan con los dos grandes sindicatos UGT y CC.OO, están adscritas.
La convocatoria tendrá lugar a partir de las 12,00 horas en la Plaza Colón y el objetivo es alcanzar o superar el número de personas que salió a la calle el pasado mes de julio en la capital y que se unió en protestas de las últimas medidas adoptadas.
Uno de los objetivos de esta manifestación es forzar al gobierno para que se realice un referéndum con el fin de que los ciudadanos decidan si están a favor o en contra de estas medidas.
Para el 17 de septiembre están convocadas huelgas en algunos sectores, como en el transporte, en concreto en el Metro de Madrid, la educación y hay convocada una huelga general de ferrocarril.
En el caso de la huelga del Metro de Madrid se realizaran paros parciales del servicio a viajeros de 7 a 11 horas, coincidiendo con hora punta de la mañana, y también se parará de 17 horas a 21 horas.
25 de septiembre: ‘Ocupa el Congreso’
‘Ocupa el Congreso’ es la convocatoria que surgió de la Asamblea general de Sol que pretende que cientos de ciudadanos se reúnan en torno a este edificio y rodeen sus alrededores de forma indefinida.
El 2, 3 y 4 de octubre habrá una huelga en la educación secundaria anunciada por el sindicato de estudiantes “con la intención de parar la contrarreforma educativa del gobierno del PP”.
Éstas son las primeras convocatorias para este otoño que se prevé ‘caliente’ en cuanto a protestas sociales que protestan contra las medidas tomadas por el Gobierno central, entre ellas la subida del IVA y la supresión de la paga extra de navidad de los funcionarios.