Martín Parr, ganador del Premio Internacional de Fotografía Alcobendas, muestra su trayectoria desde 1975 a la actualidad en una exposición

El 8 de noviembre, en el Centro de Arte Alcobendas, se abre al público la exposición Martin Parr. Short&Sweet (Pequeña y dulce)

El último ganador del Premio Internacional de Fotografía Alcobendas, Martín Parr, muestra en esta exposición de Alcobendas un recorrido por su trayectoria profesional a través de algunas de sus icónicas series desde 1975 a la actualidad. El artista estará en Alcobendas el próximo 13 de noviembre para recoger el premio y para ofrecer una clase magistral abierta.

Selección de obras de Martin Parr

La exposición -que presentan El Centro de Arte de Alcobendas, Contemporánea y Magnum Photos- es una selección de obras realizada por el propio autor. Martin Parr. Short&Sweet recorre la trayectoria de este singular fotógrafo a través de algunas de sus icónicas series, desde 1975 hasta la actualidad. Es una crónica social, una crítica al sistema, mostrando las problemáticas de nuestro tiempo con una mirada irónica. Obreros, mineros, granjeros, personajes rurales… desfilarán por el Centro de Arte Alcobendas bajo la peculiar mirada de Martín Parr.

The Non-conformists

La exposición comienza con su serie The Non-conformists (1975). Martin fotografía tanto el entorno cercano, como la vida de los obreros, mineros, granjeros, devotos, encargados de los cotos de caza, colombófilos y los maridos “calzonazos” de un pequeño pueblo de YorkShire.

Bad Weather

En Bad Weather, también en blanco y negro, Parr captura los momentos cotidianos de sus conciudadanos frente a las típicas condiciones meteorológicas inglesas: chubascos, lloviznas, tormentas de nieve. “Por lo general, se te dice que solo fotografíes cuando la luz es buena y el tiempo es soleado, y me gustaba la idea de hacer fotografías solo cuando hace mal tiempo, como una forma de alterar las reglas tradicionales” ha explicado el artista.

Martín Parr
GB. England. New Brighton. From ‘The Last Resort’. 1983-85. / © Martin Parr / Magnum Photos

The Last Resort

Entre 1983 y 1985, Martin Parr desarrolla la serie The Last Resort. Entre la sátira y la crueldad –no desprovista de cierta ternura por sus compatriotas ingleses– retrata a familias de bajos ingresos que pasan sus vacaciones en New Brighton, un pequeño balneario en decadencia cerca de Liverpool, donde evoca su nostalgia de los años 60. Denuncia el fin de un mundo (el mundo de la clase trabajadora) y sus valores, así como la llegada de una nueva concepción consumista de la vida.

Small World y Life’s a Beach

En la década de los 90, la mirada de Martin Parr se dirige al resto del mundo y al extraño universo del turismo de masas. En las series Small World (1989 – 2008) y Life’s a Beach (serie que nunca ha abandonado), sigue los pasos del turista medio que somos todos y, a través de sus fotografías, intenta mostrar la gran farsa que, para la mayoría de la gente, son los viajes.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!