Las comunidades autónomas y el Ministerio de Medio Ambiente han contratado 266 medios aéreos para la campaña contraincendios 2014, que durará del 1 de junio hasta el 21 de octubre.
La mayoría de las Comunidades mantendrá el mismo dispositivo de 2013, menos Madrid y la Comunidad valenciana que suman una aeronave cada una, según los datos facilitados por las autonomías.
Damaso Castejón, secretario general de AECA & Helicópteros, ha explicado que el invierno de este año ha sido muy duro en cuanto al número de incendios. Por ello, «el despliegue e intervención de los medios aéreos de extinción y brigadas helitransportadas es imprescindible para atajar en el menor tiempo posible el avance de las llamas, y muestra de ello es que más de 1.800 conatos (pequeños incendios) no se han convertido en incendios«, ha afirmado.
Según Castejón, durante los cuatro primeros meses del año, la superficie afectada por los incendios ha doblado la cifra del año anterior, con un total de 15.384 hectáreas. En cuanto al número de incendios, las cifras muestran 1.187 siniestros, seiscientos más que en 2013. Desde la asociación solicitan tanto a los ciudadanos como a la Administración que no «se baje la guardia» en este asunto y se extremen las precauciones.
Según los datos de la asociación, las compañías de trabajos aéreos luchan cada año por seguir mejorando sus servicios, reinvirtiendo para la campaña contraincendios más de 26 millones de euros, casi el 10% de su facturación anual en mantenimiento y nuevos equipos.
Campaña de verano contraincendios
Esta campaña de verano se prevee dura, teniendo en cuenta las altas temperaturas de este invierno y la falta de lluvias. Por ello, se espera un refuerzo de más de 300 trabajadores, con una plantilla total de casi 1.200 empleados para el periodo estival.
Otra de las novedades ha sido la unión de AECA & Helicópteros junto con la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), el Colegio de Pilotos (COPAC) y el Sindicato de Pilotos (SEPLA), con el objetivo de fomentar la seguridad operacional.