Miel 79, NaturSnacks y Vinok, tres ideas con alma rural que competirán por el Premio EmprendES

El premio de la Fundación Carlos Moro de Matarromera no solo reconoce el talento empresarial, sino también el valor de mejorar la vida en los pueblos.

Nuevas ideas con alma rural: los IV Premios EmprendES destacan proyectos con impacto y compromiso social

Tres iniciativas empresariales rurales competirán por el galardón principal mientras se estrena un nuevo accésit social que premia la mejora de la vida en los pueblos. Una edición marcada por la innovación, la sostenibilidad y el arraigo.

Emprender en lo rural: innovación con raíces

La Fundación Carlos Moro de Matarromera ya tiene finalistas para sus IV Premios EmprendES. Miel 79, NaturSnacks y Vinok son los tres proyectos seleccionados para optar al galardón principal, dotado con más de 30.000 euros. Estas iniciativas reflejan el dinamismo que vive el emprendimiento rural en Castilla y León, combinando tradición, tecnología y compromiso con el entorno.

A lo largo de los próximos tres meses, sus promotores recibirán un acompañamiento especializado a través de un programa de aceleración que busca fortalecer sus modelos de negocio. El premio final incluirá mentoría por parte de expertos del sector, visibilidad pública, acceso a posibles inversores y un impulso relevante para crecer con solidez.

¿Qué tienen en común los tres finalistas?

Los tres proyectos seleccionados no solo han destacado por su viabilidad empresarial, sino por su capacidad para conectar con el territorio desde propuestas con valor añadido.

Miel 79, con sede en Tiedra (Valladolid), es el resultado de una historia familiar que ha sabido transformar la pasión por la apicultura en una propuesta de producto local de alta calidad. Ofrecen mieles de lavanda y otros derivados, sin perder de vista la labor divulgativa, gracias a su espacio “La Caseta de la Miel”, donde se acerca al público el fascinante mundo de las abejas.

Desde Pedrajas de San Esteban, también en Valladolid, llega NaturSnacks, un proyecto centrado en la elaboración artesanal de frutas y verduras deshidratadas. Su misión es clara: facilitar el consumo saludable y sostenible de alimentos, evitando el desperdicio de productos frescos sin renunciar al sabor ni a las propiedades nutritivas.

El tercer finalista es Vinok, una idea que ha nacido en Villalobón (Palencia) para resolver un problema creciente: la falsificación de vinos. Su propuesta tecnológica integra un chip NFC único en cada botella, permitiendo verificar su autenticidad con un simple escaneo desde el móvil. Una solución que refuerza la confianza del consumidor y protege a bodegas frente al fraude.

Una nueva categoría con enfoque humano

Este año, el jurado ha dado un paso más creando el Accésit Social, un reconocimiento especial para proyectos que aportan soluciones reales al bienestar y desarrollo de las zonas rurales.

Según explica la Fundación, esta categoría nace de forma unánime tras comprobar el valor humano de algunas propuestas no seleccionadas como finalistas, pero con un fuerte impacto en su comunidad.

Los primeros premiados en esta nueva categoría han sido Gafasvan y Magea, dos iniciativas que abordan necesidades tan esenciales como la salud visual o la educación emocional en entornos con escasos recursos.

Gafasvan, impulsado por Daniel Paniagua, es un servicio móvil de óptica y audífonos que recorre los pueblos de Tierra de Campos desde su sede en Mayorga (Valladolid). Nació a raíz de una necesidad familiar —“cuando su abuelo de 90 años necesitó unas gafas nuevas”— y hoy permite a cientos de personas mayores acceder a revisiones y soluciones ópticas sin salir de su pueblo.

Por su parte, Magea, con base en Castrillo del Val (Burgos), propone un modelo de enseñanza alternativo basado en la neuroeducación y el acompañamiento emocional. Ofrecen programas formativos y de ocio itinerantes, acercando una educación transformadora a zonas rurales donde apenas llegan propuestas educativas diferentes.

Un jurado multidisciplinar con visión de futuro

El jurado ha estado compuesto por profesionales de sectores clave para el emprendimiento: desde Paloma Moro Dirksen, presidenta de Bodega Emina, hasta Leticia Mingueza (ATA Castilla y León), Juan Barbero (Pixel Innova), José Mª Sánchez (Iberaval) o Cristina Osaba (PwC). A ellos se suman instituciones colaboradoras como MAPFRE y EAE Business School, que refuerzan la red de apoyo a las startups rurales.

Tras evaluar todos los proyectos semifinalistas, no solo se ha reconocido el potencial de negocio, sino también la capacidad de generar transformación real en los pueblos. ¿Está el emprendimiento convirtiéndose en la herramienta más eficaz contra la despoblación?

Fundación Carlos Moro de Matarromera: diez años apostando por el desarrollo rural

La Fundación Carlos Moro de Matarromera, impulsora de estos premios, lleva más de una década promoviendo la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento en entornos rurales. Creada en 2011, es parte del compromiso del bodeguero Carlos Moro, fundador de once bodegas en siete denominaciones de origen españolas.

A través de programas como los Premios EmprendES, la fundación busca construir un ecosistema en el que el talento y las ideas florezcan más allá de las grandes ciudades, con una mirada puesta en el equilibrio entre el desarrollo económico, la cohesión social y la conservación del entorno.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 37 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y apasionado por la enología y el mundo del vino, Miembro de la Unión Española de Catadores. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!