Multitud de vecinos de la zona norte se quejan de la falta de atención telefónica en los centros de salud

Cientos de vecinos de Algete, Alcobendas,Sanse, Colmenar Viejo y otras localidades del norte de Madrid se han quejado a nuestra redacción o a través de las Redes Sociales, sobre la falta de atención telefónica en los centros de salud

Vecinos de Algete, San Sebastian de los Reyes, Alcobendas o Colmenar Viejo entre otras localidades se han quejado a nuestra redacción a través de llamadas telefónicas, en redes sociales e incluso en las opiniones de Google sobre la falta de atención telefónica en la atención primaria de salud, sobre todo en los centros de salud locales donde los vecinos se quejan amargamente sobre lo difícil que les resulta que simplemente les cojan la llamada más allá de la locución automática. Hemos realizado un trabajo de recopilación de las quejas y estos son los resultados por cada una de las localidades:

Algete:

El centro de salud de Algete ofrece servicio a esta localidad y a otras cercanas. Los vecinos comenzaron a llamar a la redacción de Crónica Norte  quejándose de la falta de atención telefónica en este centro a través del teléfono que está habilitado para este servicio tan esencial. Nosotros mismos hemos comprobado a lo largo de esta semana en varias ocasiones lo difícil que es culminar una llamada con éxito y resolución, ya que al llegar a la parte final de la misma, se acaba cortando sin lograr hablar con alguna persona. Hemos llamado en 6 ocasiones distintas y nos ha sido imposible que al final seamos atendidos. Les mostramos el audio de una de las últimas llamadas. Además del pantallazo de las quejas que hay insertadas en el servicio de Google.

Colmenar Viejo:

Colmenar Viejo cuenta con dos centros de salud para dar servicio a los más de 50.000 habitantes de la localidad. Varios vecinos de la localidad han remitido a nuestra redacción sus quejas por la falta de atención telefónica, afirmando que es casi imposible que les cojan el teléfono a lo largo de todo el día.

Desde Crónica Norte hemos llamado al Centro de Salud Norte para comprobar estas afirmaciones y confirmamos la falta de atención telefónica. En este audio de la llamada se puede comprobar como, tras introducir los datos personales, varios tonos después, la locución automática informa de que en ese momento es imposible atender la llamada y cuelga. Además, incluimos imágenes de las reseñas de Google donde varios vecinos muestran su decepción y enfado ante esta situación.

L. R. V. H. «Es alucinante, da igual las veces que llames, porque no te van a coger el teléfono. Luego nos dicen que no nos acerquemos a los centros de salud. Que me expliquen entonces como gestionar con ellos cualquier trámite. De vergüenza.»

Alcobendas:

La situación en la localidad de Alcobendas también resulta complicada para los vecinos que llaman a los distintos centros de atención primaria para pedir cita previa. 

Recordamos que durante semana y media, la ciudad ha estado en aislamiento considerada zona básica de salud y en la que se han realizado numerosas pruebas PCR. Muchos son los vecinos que han transmitido su desconcierto ante la situación a la redacción de Crónica Norte. Además hemos recopilado más quejas vecinales a través de redes sociales y google, y destaca un vecino que afirma haber llamado 43 veces al centro de salud Marqués de la Valdavia hasta que consiguió que le cogieran el teléfono.

M.C. «43 llamadas para que cojan el teléfono. En todas, o no lo cogen o cuelgan. Cuarenta y tres llamadas»

Sanse:

En San Sebastián de los Reyes la situación no es muy diferente con el resto de localidades. Encontramos que tanto en los centros de salud como en el propio hospital Infanta Sofia, a los vecinos les resulta muy difícil que les atiendan de manera telefónica.

A pesar de la reciente reapertura del Centro de Salud V Centenario, los vecinos de Sanse siguen trasladando sus quejas a través de las plataformas sociales a su alcance.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

2 COMENTARIOS

  1. Sr Sánchez Carbonell
    Muy poco profesional este artículo, que demuestra un nulo conocimiento del funcionamiento de los centros de AP, al menos podía haberse documentado antes n lugar de limitarse a recopilar comentarios de las RRSS. Le invito a que se ponga en contacto con alguno de ellos, lo visite, se informe cómo hemos tenido que organizar el trabajo y como atendemos a miles de pacientes telefónica y presencialmente todos los días, que lamentablemente no escriben en las redes.

  2. EStimada Isabel: Ya que me nombra, voy a tratar de contestar los «prejuicios» que Vd relata en su comentario: 1º Vd dice que no me he documentado, pero siento contradecirla, ya que para publicar este reportaje hemos recopilado los testimonios de varios vecinos que atestiguan, como luego Vd puede comprobar en los comentarios de redes sociales y tambien el equipo de redacción -ya que el articulo no lo he hecho solo yo- hemos grabado varias llamadas a distintos centros de salud con el mismo resultado. Como Vd dice que me invita a que me ponga en contacto, le reitero que eso es lo que hemos intentado hacer. Ya que la atención que se ofrece en la mayoría de los centros es telefónica y la paradoja es que es muy difícil que te atiendan al mismo, siendo muchos los vecinos y usuarios que se quejan de que oyen como cogen el teléfono y cuelgan. no seria muy grave si no se tratara de atención pública y en un servicio como el médico – sanitario. Como habrá podido Vd también leer en ningún momento se le echa la culpa a los profesionales de la Sanidad madrileña, sino que se constata una realidad a todas luces de un servicio público insuficiente…y seguramente que necesiten más personal y refuerzos. No me negará que este artículo no ayuda a llamar la atención sobre este asunto… ¿O tal vez la realidad sea otra…? Me ha tachado Vd de muy poco profesional, yo admito su crítica, porque así es mi trabajo, pero es una lastima que yo mismo como paciente crónico haya recibido la «muy profesional» acción de que me cuelguen el teléfono en más de 6 ocasiones, sin poder ser atendido. Eso para mi tiene otro nombre. Y por otro lado encantado de que me expliquen como se han organizado, la última vez que fui a pedir que se me dejara grabar las nuevas instalaciones me dijeron que nanai de la china… Isabel todo el mundo puede recibir críticas, y este es un servicio básico y público de salud, es lógico que la gente exprese su malestar… no se lo tome como algo personal y denuncie la situación en vez de criticar un reportaje que aunque a Vd no le guste denuncia una realidad. saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,768SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!