La Comunidad de Madrid ha creado los primeros premios Internacionales ‘Cumbres de Guadarrama’, con el objetivo de reconocer las trayectorias y comportamientos respetuosos y de promoción y conservación del medio ambiente desarrollados por parte de personas físicas o jurídicas.

Estos premios serán anualmente, tendrán cinco categorías diferentes y serán meramente honoríficos. La categoría Parque Natural tiene por objeto premiar a un espacio natural reconocido internacionalmente por su diversidad biológica o paisajística, en el que se haya garantizado la protección a la conservación y mantenimiento de su flora y fauna.
La segunda categoría estará reservada para la arquitectura o urbanización sostenible, para un proyecto que haya contribuido al desarrollo sostenible de una ciudad o de un territorio. Una tercera categoría se centrará en la conservación de la biodiversidad, premiando una iniciativa que haya repercutido en la mejora de la biodiversidad de un espacio natural o en la mejora del estado de conservación de una especie en particular.
El comportamiento ambiental sostenible del sector empresarial será la materia de la cuarta categoría, cuyo galardón recaerá en empresas que hayan logrado repercusión en el ámbito social, económico y medioambiental mediante prácticas respetuosas con el medio ambiente. Por último, la quinta categoría irá destinada a premiar iniciativas agroalimentarias o gastronómicas que hayan contribuido al desarrollo del sector primario, de transformación alimentaria o gastronómica.
Premios de resina transparente
Para la concesión de estos premios, las direcciones generales de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio presentarán sus candidatos a la Secretaría General Técnica, que las remitirá al jurado, integrado por personas de reconocido prestigio en el ámbito medioambiental y urbanístico.
Los premios serán cinco prismas cuadrangulares de 21 centímetros de altura hechos en resina transparente, cada uno de los cuales reproducirá una imagen vinculada al entorno natural del Guadarrama y a la categoría en cuestión. Así, el premio al Parque Natural tendrá una imagen de la Mariposa Isabelina; el icono de la arquitectura sostenible será la vía romana del Puerto de la Fuenfría y el reconocimiento a la conservación de la biodiversidad llevará la imagen de la Laguna Grande de Peñalara.
En la categoría gestión ambiental sostenible el premio será del Pinar de Abantos, primer espacio protegido de la Comunidad; y el proyecto agroalimentario o gastronómico irá adornado con una imagen de la Terra Sigillata Hispánica, una marca que imprimía el propietario del alfar a la cerámica de mesa romana mediante un sello o sigillum.
[calameo code=000002117fb64fb7ced11 width=640 height=380]