El Hospital La Paz ha remodelado la Unidad de Dolor Infantil con juegos, luz y color. El espacio ha sido decorado con la colaboración de la Fundación Juegaterapia y Vela & Salvador Arquitectos. El 40% de los niños que están ingresados en un hospital sufre algún tipo de dolor cada día.
El Hospital Universitario La Paz de la Comunidad de Madrid, consciente desde su creación de la necesidad de humanizar la atención de los pacientes, especialmente de los más pequeños, ha redecorado los espacios de la Unidad de Dolor Infantil con juegos de luz y color gracias a la colaboración de la Fundación Juegaterapia y al estudio de arquitectura Vela & Salvador.
El 40% de los niños hospitalizados sienten dolores a diario, según un estudio realizado conjuntamente por La Paz, la Fundación Antena 3 y la Fundación Grünenthal en 2012.
Para mejorar el estado anímico del niño y también de la familia se ha realizado una actuación en la que la camilla se convierte en una hoja de árbol, la lámpara en una seta y las paredes se han llenado de color.
La nueva iluminación mejora la calidad ambiental al ofrecer más luz y mejor temperatura de color y, además, el cambio de luminarias supone un ahorro energético del 65 por ciento.
Objetivo de calidad
Más de 50.000 pacientes reciben cada año algún tratamiento específico contra el dolor en el Hospital La Paz.
El centro persigue desde los años ochenta la erradicación del dolor y éste es un objetivo de calidad para todo el hospital. Para conseguirlo, la estrategia “Hospital sin Dolor” es el nexo de actividades asistenciales, docentes y logísticas que permiten una adecuada valoración y tratamiento del dolor.
Así, se ha introducido la evaluación del dolor mediante escala como “quinta constante”, se ha fomentado el aprendizaje y aplicación de técnicas analgésicas y se ha mejorado de forma individualizada el tratamiento analgésico más adecuado a cada persona independientemente del lugar donde esté recibiendo la asistencia.