Esta mañana el Ayuntamiento de Alcobendas y las Entidades de Conservación del distrito Urbanizaciones han firmado el convenio que regula los compromisos y la colaboración entre ambas partes.
El Ayuntamiento contribuirá al sostenimiento de las entidades con una aportación económica que se ha incrementado en un 400% en los últimos nueve años. El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha destacado que entre todos “se ha hecho una gestión más sensata, que ha posibilitado el incremento de las subvenciones y el asumir el mantenimiento del alumbrado público desde el pasado 1 de enero así como la entrega de tres barredoras destinadas a las dos principales urbanizaciones especialmente”.
Una subvención que sirve para apoyar la gestión de servicios como los gastos de mantenimiento del alumbrado público, gestión y tratamiento de restos de jardinería, mantenimiento de los servicios de depuradoras de aguas residuales y suministro eléctrico a las depuradoras y mantenimiento del alumbrado público, gestión de la recogida y tratamiento de restos incluida los de la campaña de podas, mantenimiento de los servicios de alumbrado público y alquiler de maquinaria y materiales de reparación del viario público, el tratamiento de residuos vegetales, el mantenimiento del pavimento, mobiliario urbano y otros elementos de la vía pública con las siguientes cantidades:
Arroyo de la Vega. 68.741 euros.
Encinar de Alcobendas: 57.460 euros.
Parque Empresarial La Moraleja: 11.700 euros.
El Soto de la Moraleja: 286.620 euros.
La Moraleja: 190.984 euros.
Para el alcalde la hoja de ruta ya emprendida debe buscar “acabar con esta situación singular de parte del municipio, en el que la gestión de determinadas áreas quede en manos de las entidades de conservación”. Todos los presidentes de las Entidades de Conservación han agradecido la colaboración recibida desde el Ayuntamiento, que avala una hoja de ruta que es bienvenida por todos los vecinos, aproximadamente el 20% de la población de la ciudad.