Llega el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, momento en el que los más bromistas agudizan el ingenio y aprovechan para hacer de las suyas. Sin embargo, no todos conocen el origen y el porqué de este día.
El 28 de diciembre es en muchos países europeos el día de las inocentadas. La celebración de este día es la conmemoración de uno de los episodios más sangrientos del cristianismo, la Matanza de los Inocentes. Según cuenta la tradición católica, Herodes, rey de Judea, viendo peligrar su reinado al nacer Jesús, mandó matar a todos los niños menores de dos años que hubieran nacido en Belen. Desde entonces, la Iglesia Católica celebra todos los años la fiesta de los Santos Inocentes para recordar a todos los niños que fueron asesinados.
Inocente, «el obispillo» y el origen pagano de esta efemeride
Sin embargo, con el tiempo esta conmemoración se fue mezclando con otras celebraciones, algunas de origen pagano, hasta convertirse en un día dedicado a las bromas tal y como conocemos hoy. En la Edad Media existía una celebración en la que, cada 6 de diciembre, se elegía un niño de entre todos los que formaban los coros de las catedrales y se le nombraba “Obispillo”. Este nombramiento duraba hasta el día 28 de diciembre. Esta costumbre procedía a su vez de otra celebración aún más antigua, «el día de los locos», fecha en la que todo estaba permitido y cuyo objetivo era calmar las excentricidades y escándalos de la gente.
Se desconoce cómo estas costumbres derivaron hasta el día dedicado a las bromas aunque algunos dicen que proviene del engaño en el que vivió Herodes pensando que sí había conseguido deshacerse de Jesús.
Curiosidades del día de los Santos Inocentes
En algunos municipios españoles el día cobra especial importancia y se celebran actos conmemorativos. En Tremp (Lérida) cuelgan un muñeco de papel gigante llamado Llufa del campanario para luego quemarlo. En Ibi (Alicante) se celebra el Día dels Enfarinat (el Día de los Enharinados), con una batalla de harina en la que participan varios cargos relevantes como el alcalde, el juez, el fiscal….y la oposición que va con chistera negra y trata de arrebatarles el poder. En Fraga (Huesca) se organiza una batalla en la que se lanzan huevos entre las diferentes peñas del pueblo.
Celebración en otros países
No en todos los países se celebra el Día de los Santos Inocentes en el mismo día. En otros lugares del mundo se celebra el 1 de abril y se conoce con diferentes nombres: en Italia es el Pesce d´aprile, en Canadá y Francia el Poisson d´avril, en Portugal y Brasil le llaman Día de mentira y en Austria, Suiza y Alemania se celebra el Erster April. En países anglosajones como Reino Unido, EEUU y Australia es el Fool´s day.