Paseo reivindicativo a la Junta de los ríos Jarama y Guadalix

La Plataforma Jarama Vivo y la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono ARBA  han convocado un paseo Reivindicativo por la Ribera del Jarama y sus afluentes. Para dar a conocer los valores naturales de la Zona.

mapa-ribera-jarama-web

Tendrá lugar el domingo 12 de octubre, con salida desde la estación de Metro del hospital infanta Sofía a las 10:30 horas, 10 Km . aproximadamente nivel bajo para todas las edades. Se han adherido a la misma: Los Verdes de la Comunidad de Madrid,  Circulo Podemos AlcoSanse.  Plataforma Ciudadana ECO.S ,  Asociación Cultural Tiempos Modernos, Barrio Vivo de Algete, Izquierda Ecologista , Circulo Podemos Ecología. más info aquí

A pesar del pronostico de lluvias para el fin de semana,el paseo sigue en pie. La organización recomienda chubasquero o paraguas y calzado adecuado ya que la información meteorológica da lluvia, a pesar de eso la actividad no se suspende

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8ylnAwWy19U&[/youtube]

La proliferación de campos de golf en las inmediaciones del río Jarama términos municipales de Algete y San Sebastian de los Reyes, suponen una amenaza para el caudal ecológico del río además de contaminación en los acuíferos a causa de los  pesticidas y tratamiento de los campos de golf con el objetivo de evitar las plagas que afectan al  césped. Estas instalaciones deportivas consumen gran cantidad de agua que re traen de los ecosistemas poniendo en grave peligro a estos en época de sequía según denuncian las organizaciones ecologistas.

Las fincas municipales Soto de la Heredad de la Torre y Soto de las Huelgas, en total 171 hectáreas , serian cedidas a la Federación de Golf de Madrid para la construcción de este nuevo campo de golf. Ambas fincas estan incluidas en el catalogo de espacios protegidos de la Red Natura y han sido restaurados con dinero público. Además, el plan general de ordenación urbana de Algete clasifica la totalidad de estas fincas como suelo no urbanizable de especial protección del parque fluvial de la vega del Jarama. De hecho el planeamiento urbanístico preveía que estos terrenos se incluirían en un espacio protegido de ámbito autonómico denominado Parque Regional del Jarama medio.

cartel-jarama-web

Ambas fincas fueron restauradas con fondos públicos. En 2008 la empresa pública AENA finalizó la restauración y plantación de 14.000 árboles en la finca Soto de la Heredad de la Torre. Esta actuación supuso una inversión de un millón de euros y se enmarcó en las medidas compensatorias por la ampliación del aeropuerto de Barajas. En 2003, la empresa pública GEDESMA, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de Madrid, finalizó la restauración de la finca Soto de las Huelgas, muy degradada tras la explotación como gravera. Esta actuación, dentro del Proyecto Cauce, incluyó una laguna artificial alimentada por el agua del río Jarama y diversos itinerarios peatonales.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,832SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!