Peluqueros, peluqueras y esteticistas de todo el país han protestado este miércoles, 20 de enero, para conseguir una bajada del IVA del 21% actual a un 10%.
Los protagonistas de las protestas afirman que, desde el comienzo de la pandemia provocada por el coronavirus, se han requerido sus servicios como un bien de primera necesidad, exponiéndose al virus en muchas ocasiones, abriendo sus negocios y acudiendo a domicilio. A pesar de haber sido agrupados entre los sectores y negocios de primera necesidad durante los primeros meses de pandemia, siguen pagando el IVA como servicio de lujo, un 21%.
Alegan que en la anterior crisis, el gobierno central subió el IVA aplicado en los servicios de peluquería del 8 al 21%, sin embargo, a lo largo de los años se ha visto como otros sectores de la economía nacional han ido beneficiándose de reducciones en el IVA pero ellos se mantienen igual.
Protestas desde la crisis de 2012

Las Plataformas Creer en Nosotros y Peluqueros Unidos de España, convocantes de las concentraciones, señalan que el sector apenas había recuperado la senda de la rentabilidad. Pero la pandemia ha vuelto a poner a muchos negocios en una situación económica difícil.
Estas concentraciones han sido secundadas por peluqueras, peluqueros y esteticistas de toda España. En Alcobendas, medio centenar de personas han acudido a la concentración, que esperaba, según fuentes de la organización, que fuera más secundada, dada la cantidad de negocios del sector de la imagen personal que hay tanto en Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Algete etc.