Playa de Las Teresitas, disfruta de un baño tranquilo y sin olas

Si hay una playa conocida en Santa Cruz de Tenerife esa es Las Teresitas que cuenta con todo tipo de equipamientos y un gran número de servicios hosteleros. Posee un rompeolas que evita la entrada de olas a la playa lo que hace de ella un lugar ideal para que los más pequeños puedan disfrutar de sus aguas.

© benoit_d
© benoit_d

Sabías que…

Según informa la wikipedia es una playa artificialmente transformada en la década de 1970 sobre otra preexistente de arena negra volcánica. La playa original, que recibía los nombres de Tras la Arena y Las Teresas, entre otros, se rellenó de arena traída del desierto del Sáhara para ampliar su extensión, construyéndose también un dique rompeolas para evitar el oleaje.

[mappress mapid=»75″]

2. Tipo de playa

3. Aspectos físicos y ambientales

Composición: Arena
Tipo arena: No
Condiciones baño: Aguas tranquilas
Zona fondeo:
Nudismo: No
Vegetación: Sí / en la playa
Espacio protegido: No
Actuaciones:
Bandera azul: No

4. Hospital más cercano

5. Accesos

Nombre hospital: Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
Dirección: Ctra. del Rosario, 145 (Santa Cruz de Tenerife)
Teléfono: 922602000
Distancia aproximada a playa:
Forma de acceso: A pie fácil / Coche / Barco
Señalización de los accesos:
Acceso discapacitados:
Coordenadas: 28º 30′ 34,101» N 16º 11′ 06,841» W
Coordenadas UTM: X: 384.013,00 Y: 3.154.214,00 H:28

6. Seguridad

7. Transporte

Señalización de peligro:
Auxilio y salvamento:
Carretera más próxima:
Autobús: Sí / Urbano
Aparcamiento: Sí / Más de 100 plazas

8. Puerto Deportivo

9. Observaciones

Nombre puerto: Club Náutico de Santa Cruz de Tenerife
Distancia aproximada a playa: 2,8 km.
Emergencias (112).

 

[calameo code=00000211789e817dcc664 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!