La playa de Plentzia está separada de la playa de Gorliz por un pequeño espigón formando en marea baja una sola playa, además enclavada en la desembocadura de la ría.
La playa de Plentzia es uno de los arenales más frecuentados de la costa vizcaína. La playa se encuentra en una preciosa bahía, junto a la desembocadura de la ría y muy cerca del casco urbano.
Un paseo marítimo rodea este arenal de fina arena dorada. De aguas tranquilas, es ideal para familias con niños y para aquellos que desean practicar deportes acuáticos como windsurf, surf o piragüismo.
2. Tipo de playa
3. Aspectos físicos y ambientales
Composición:
Arena
Tipo arena:
Sí
Condiciones baño:
Oleaje moderado
Zona fondeo:
No
Nudismo:
No
Vegetación:
No
Espacio protegido:
No
Actuaciones:
No
Bandera azul:
No
4. Hospital más cercano
5. Accesos
Nombre hospital:
Hospital de Cruces
Dirección:
Plaza de Cruces, 12 (Barakaldo)
Teléfono:
944850086
Distancia aproximada a playa:
29 km.
Forma de acceso:
A pie fácil / Coche
Señalización de los accesos:
Sí
Acceso discapacitados:
Sí
Coordenadas:
43º 24′ 42,462» N 02º 56′ 43,659» W
Coordenadas UTM:
X: 504.415,60 Y: 4.806.547,02 H:30
6. Seguridad
7. Transporte
Señalización de peligro:
Sí
Auxilio y salvamento:
Sí Temporada estival
Carretera más próxima:
BI-3154
Autobús:
Sí / Urbano (Metro Bilbao línea 1)
Aparcamiento:
Sí / Vigilado / Más de 100 plazas
8. Puerto Deportivo
9. Observaciones
Nombre puerto:
Plentzia
Distancia aproximada a playa:
0,6 km.
Está separada de la playa de Gorliz por un pequeño espigón formando en marea baja una sola playa. Aula Medioambiental en el paseo marítimo. En verano hay servicio de baño para discapacitados. Emergencias (112).
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación.Aceptar Todo sobre nuestra Politica de Privacidad
Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.