Plazas públicas de FP para el próximo curso en Madrid: plazos, solicitudes de admisión, nuevos centros y nuevas ofertas educativas

Comienza el plazo de admisión de FP  para el próximo curso 2023/24 con 10.000 nuevas plazas públicas. Las solicitudes se entregarán presencialmente o de forma telemática a través de la secretaría virtual de la web de la Comunidad de Madrid.

Se abre el proceso de admisión en  Formación Profesional de Grados Medio y Superior para el próximo curso 2023/24  con 10.000 nuevas plazas en los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid.

Plazos

En  Grado Medio el plazo estará abierto desde hoy y hasta el próximo 29 de junio  mientras que en Superior será entre el día 26 y el 3 de julio. En Grado Básico el  periodo de admisión está ya está abierto y se extenderá hasta el 27 de este mes. En el caso de la modalidad a distancia existirá un plazo único para los diferentes  grados durante septiembre cuyas fechas se publicarán en breve. 

Solicitud de admisión

Además de presencialmente, con carácter general la solicitud de admisión deberá  ser cumplimentada y entregada de forma telemática a través de la secretaría  virtual de la web del Gobierno autonómico.

Nuevos centros públicos de FP en cinco municipios de la región

El Gobierno regional extiende el próximo curso su red pública de Centros de  Formación Profesional con seis nuevos centros públicos en cinco municipios: institutos Dámaso Alonso y Salvador Dalí (Madrid); Antonio Gaudí (Coslada); Adolfo Suárez (Paracuellos de Jarama); Gonzalo Anes (Collado Mediano); e  instituto Sor Juana de la Cruz (Cubas de la Sagra). De esta forma, serán 164 los  centros públicos que impartan enseñanzas de Formación Profesional en el curso  2023/24 y se amplía la oferta educativa de Formación Profesional en 48  localidades.

Nuevas ofertas educativas de FP

También se ha modificado el Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de  Tiempo Libre con cambios en las distribuciones horarias de algunos módulos, con  el fin de adecuarse mejor al perfil del ciclo formativo con más demanda de  inserción laboral. 

FP Madrid

Por su parte, en el Grado Superior en Energías Renovables se han establecido  referencias para que los estudiantes, una vez terminen, puedan usar conmutadores eléctricos fijos que contengan gases fluorados de efecto  invernadero y que tengan la posibilidad de actuar como instaladores de baja y alta  tensión. 

Asimismo, se implantan ocho nuevos cursos de especialización: Implementación  de redes 5G, Audiodescripción y subtitulación, Instalación y mantenimiento de  sistemas conectados a internet (IoT), Desarrollo de videojuegos y realidad virtual,  Cultivos celulares, Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones, Panadería y  bollería artesanales y Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos  híbridos y eléctricos.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,833SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!