¿Por qué se produce el efecto rebote en las dietas?

Comenzar una dieta es duro, pero los primeros resultados animan a continuar. El problema es el efecto yo-yo, es decir, volver a coger los kilos que nos quitamos una vez hayamos dejado la dieta. Esta situación se deriva, en la mayoría de los casos, de las denominadas «dietas milagro». Los excesos e insuficiencias alimentarias nunca son buenas.

© Ornella Sena
© Ornella Sena

El famoso efecto yo-yo de las dietas es uno de los grandes temores a la hora de intentar adelgazar. Realizar el esfuerzo para luego volver a coger los kilos que dejamos atrás desespera, y en algunas ocasiones, provoca que la persona no vuelva a intentarlo.

Por qué se produce el efecto yo-yo

«Esto es el resultado de una regulación ponderal según la cual los excesos y las insuficiencias alimentarias desencadenan cambios metabólicos que intentan prevenir las modificaciones del peso corporal», explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En todo el proceso entran en juego dos hormonas, la leptina y la grelina.

  • La leptina es una hormona producida principalmente por el tejido adiposo que refleja la cantidad de reservas grasas. Actúa informando sobre el tamaño de los depósitos de grasa blanca del organismo. Los principales efectos fisiológicos derivados de su acción son la disminución del apetito y el incremento del gasto energético.
  • La grelina es una hormona que estimula la sensación de apetito.

Las personas con niveles más altos de leptina y más bajos de grelina son más propensas a recuperar los kilos perdidos. Hay estudios que muestran, además, una mayor influencia de la grelina entre los hombres y de la leptina entre las mujeres.

¿Cómo se evita?

Segun la OCU, la solución es «seguir una dieta bien pautada y perder peso de forma paulatina».

La dieta que te permitirá conseguir un peso saludable es la que establezca un experto de manera personalizada. «Tardarás más en adelgazar, pero ese tratamiento será definitivo, pues la pérdida de peso se traducirá en una pérdida de masa grasa», según la organización.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,832SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!