El PP ampliaría la mayoría absoluta en Alcobendas

Según una encuesta realizada por la empresa Metroscopia a comienzos del mes de febrero y con una muestra de 800 entrevistas proporcionadas conforme a los distritos Centro, Norte y Urbanizaciones, si las elecciones municipales tuviesen lugar ahora en Alcobendas el PP las volvería a ganar con una mayoría absoluta aún más amplia que le permitiría seguir gobernando en solitario. Los populares con un 50.1% de los votos válidos lograrían 15 concejales.

UPyD entra en la escena politica y el PSOE pierde 4 concejales

Según la encuesta, UPyD entraría en la escena política con entre 3 y 4 asientos y el PSOE, con el 26% de los votos válidos, perdería cuatro concejales en el Ayuntamiento quedándose con 7. Izquierda Unida perdería uno de los dos concejales con los que actualmente cuenta.

El buen resultado estimado para el PP está relacionado con la positiva evaluación que hacen los ciudadanos de estos casi cuatro años de gobierno municipal: un 54% considera que Alcobendas ha mejorado a lo largo de esta legislatura; un porcentaje idéntico opina que la ciudad ha estado bien gobernada; un 48% cree que el cambio de partido en el gobierno del Ayuntamiento que se produjo en las elecciones de 2007 fue positivo para la ciudad y un 54% no cree necesario un cambio del partido gobernante tras las elecciones del próximo mayo.

La actuación, en conjunto, del actual gobierno municipal del PP es evaluada, en promedio, con un 5.6 (en una escala de 0 a10), la misma valoración obtenida el año pasado lo que evidencia que el gobierno municipal no ha sufrido desgaste alguno por el hecho de estar gobernando.

Ignacio García de Vinuesa

El trabajo del Alcalde, Ignacio García de Vinuesa, es evaluado por sus conciudadanos con una puntuación media de 5.5 (un 7 entre sus votantes). El socialista Rafael Sánchez Acera obtiene un 5.0, si bien mientras que García de Vinuesa es conocido por la práctica totalidad de los alcobendenses, el candidato socialista apenas lo es por un tercio de la ciudadanía (30%). La candidata de IU, María Benito, es conocida por un 15% de sus conciudadanos.

La situación política y económica de Alcobendas mejor valorada que la nacional

La opinión de los ciudadanos está claramente dividida a la hora de evaluar la situación política y la situación económica de Alcobendas. La primera es calificada positivamente por un 39% y negativamente por un 36%. La segunda es considerada muy buena o buena por un 37% y mala o muy mala por un 38%. La mayoría de ciudadanos (43%) que creen que la situación económica del municipio es negativa señalan como principal responsable al Gobierno central.

En todo caso, la evaluación de esas mismas situaciones referidas al ámbito nacional merecen una abrumadora crítica por parte de los alcobendenses: la política es calificada negativamente por un 81% y la económica por un 87%.

Limitación de mandatos

La amplia mayoría de los ciudadanos (59%) es partidario de que el mandato de los alcaldes se limite, por ley, a 8 años (dos legislaturas). En este sentido, a tres de cada cuatro alcobendenses le parece bien el compromiso del actual Alcalde, García de Vinuesa, de permanecer sólo una legislatura más en caso de que sea reelegido corregidor el próximo mes de mayo.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,640SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!