Preparado el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad de Madrid

La AEMET de Madrid eleva a nivel amarillo, hoy 23 de agosto, el riesgo por fuertes lluvias y tormentas en la zona norte de la Comunidad Madrid a lo largo de la tarde

La Comunidad de Madrid ha informado a los ayuntamientos de la región sobre los posibles fenómenos meteorológicos  adversos en forma de precipitaciones intensas que pueden llegar a ocasionar  episodios puntuales de inundaciones al final del verano y principios del otoño. Se  trata de una de las acciones de su Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo  de Inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUCAM). 

Así lo ha dado comunicado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior,  Enrique López, durante la reunión telemática que ha presidido hoy del Plan  Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM). En  dicho encuentro, además de tratar sobre los incendios forestales de las últimas  semanas y la situación de la pandemia en la región, se ha informado de la labor  preventiva que está realizando la Agencia de Seguridad y Emergencias  Madrid112 (ASEM112) de cara a las posibles gotas frías o DANAS –depresiones  aisladas en niveles altos- que desde hace unos años vienen sucediendo con  mayor frecuencia en la región. 

Prevención por parte de las las Administraciones locales

López ha apelado a la “prudencia y prevención por parte de todas las  Administraciones para anticiparnos a las posibles inclemencias meteorológicas que pueden poner en riesgo a las personas, los bienes y el medio ambiente”. 

En este sentido, el consejero ha recordado las inundaciones que han causado importantes daños en los últimos años en la región, especialmente en agosto de  2019 en la zona sureste de la Comunidad de Madrid, que conllevaron la  declaración de zona gravemente afectada por emergencia de Protección Civil – zona castastrófica- por el Gobierno central.  

Por este motivo, la ASEM112 ha remitido una carta a los ayuntamientos  madrileños en la que se hace hincapié en la necesaria prevención por parte de las las Administraciones locales y se solicita que desde los municipios se  implementen y trasladen a los ciudadanos y empresas, la necesidad de poner en  marcha unas mínimas medidas preventivas para reducir sus posibles efectos.  Algunos ejemplos son la revisión de la red de colectores municipales; limpieza de  imbornales y sumideros de calles e instalaciones; señalización y vigilancia de las  zonas potencialmente inundables con prohibición del estacionamiento de  vehículos; así como la acampada o permanencia en cauces secos y en la orilla  de los ríos. 

103 municipios afectados

En la misiva también se solicita que desde los consistorios informen a la población  de dichos riesgos y de las medidas mínimas a tener aplicadas. En el Plan Especial  de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad de Madrid  se establecen dichas recomendaciones preventivas, tanto para ayuntamientos  como para los particulares, así como las actuaciones inmediatas para la población que pueda verse afectada por una inundación o riada. 

El INUNCAM establece la obligatoriedad a 103 localidades, en función de su  riesgo, de disponer de un Plan de Actuación Municipal frente a inundaciones,  donde establezcan las medidas preventivas y la organización mínima para  coordinar los servicios propios y las ayudas externas. 

Asimismo, la Comunidad de Madrid, a través de la ASEM112, está elaborando los  planes de actuación municipal por inundaciones en 60 localidades de la región de  menos de 20.000 habitantes. 

El INUNCAM, además del estudio de riesgos, las recomendaciones y la estructura  de mando y coordinación, incluye la cartografía de peligrosidad potencial y riesgo  de inundación (Anexo XVI), a la que se puede acceder mediante el siguiente enlace, y dentro de Planes Especiales.

Igualmente, dentro del PLATERCAM que integra todos los planes especiales de  Protección Civil, entre ellos el INUNCAM, se pone a disposición de los municipios,  servicios de emergencia y ciudadanos, el visor de riesgos denominado Mapas de  Protección Civil, también disponible en la página web de la Comunidad de Madrid  y al que se puede acceder a través de este enlace.

Medidas para evitar inundaciones

Este visor incluye, mediante capas, todos los riesgos naturales y antrópicos  analizados en la región: incendios forestales, inundaciones, geológicos,  mercancías peligrosas, riesgo industrial…. Se trata de una información esencial  en el proceso de planificación de emergencias y como base para los planes  urbanísticos, de prevención de riesgos y distribución de efectivos de respuesta. 

Otro aspecto importante es la mejora que se está llevando a cabo en los medios  materiales del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid frente a  inundaciones. Su labor ante estas situaciones pasa por el rescate y salvamento  de personas atrapadas o aisladas, así como la recuperación de la normalidad  mediante la eliminación de balsas de agua en calzadas o en el interior de edificios. 

Para ello, en este último año se han adquirido 32 bombas de achique de alta  capacidad para el trasvase de fluidos, nuevos vadeadores para los 20 parques  que se repartirán en próximas fechas, así como una reestructuración de los  vehículos específicos frente a inundaciones y de las 7 embarcaciones para  mejorar la eficacia en este tipo de intervenciones, donde el Cuerpo de Bomberos  regional dirige el Grupo de Intervención, la Dirección de Operaciones y el Puesto  de Mando avanzado del Plan INUNCAM.

Nivel amarillo por lluvias

Además, hoy 23 de agosto el Servicio oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la Comunidad de Madrid ha elevado a nivel amarillo el riesgo por fuertes lluvias y tormentas en la zona norte de Madrid a lo largo de la tarde. Se recomienda evitar el tránsito por zonas arboladas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,764SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!