Preseleccionados los jóvenes que participarán en Madrid Rumbo al Sur

El consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, acompañó a 300 chicos y chicas en el proceso de selección para participar en la VII edición de Madrid Rumbo al Sur que este año viaja a Camerún. Se trata de una iniciativa pionera promovida por la Comunidad de Madrid para fomentar el espíritu solidario de los jóvenes a través del conocimiento sobre el terreno de proyectos de cooperación en países africanos.

 

“Este año hemos querido hacer una proceso de selección en el que los jóvenes interesados en el programa se involucren desde el inicio en los temas de voluntariado y cooperación. Por ello, les hemos pedido a los más de 1.000 chicos inscritos que nos presentasen una redacción o un proyecto audiovisual o fotográfico sobre una iniciativa de voluntariado. Tras valorar los trabajos, se ha seleccionado un grupo de 300 que son los que nos han acompañado hoy para contar frente a un jurado, qué les motiva a realizar este viaje y cuáles son los puntos más importantes de su proyecto”, manifestó Victoria durante la jornada realizada en las instalaciones del Canal de Isabel II, que contó también con la asistencia de la gerente del Instituto Madrileño del Deporte (IMDER), Beatriz Grande.

Los 300 chicos han tenido la oportunidad de afianzar sus ideas sobre lo que les mueve a participar en Madrid Rumbo al Sur y a convertirse, en un futuro próximo, en voluntarios y en agentes de sensibilización. Los adolescentes han sido entrevistados por un jurado conformado por representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) como Manos Unidas, Cruz Roja, Proclade y la Fundación Carmen Pardo Valcárcel, así como por expedicionarios. El grupo de música africana “Chapa Choli” ha acompañado a los jóvenes en el proceso de selección.

Tras dicha fase, el jurado valorará las entrevistas y determinará los 150 chicos que pasan a la siguiente y última etapa de selección que consiste en las pruebas físicas, de convivencia y trabajo en equipo, que se realizarán en la primera quincena de junio. Tras finalizar esta selección, los 100 participantes definitivos asistirán a cursos sobre cooperación y voluntariado impartidos por profesores de la Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación (EPIC) de la Comunidad de Madrid.

En la primera quincena de julio, los adolescentes viajarán a Camerún guiados por séptimo año consecutivo por el expedicionario Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo y un grupo de expertos integrado por bomberos, profesores, médicos, cooperantes experimentados y periodistas.

Un cupo para jóvenes con discapacidad

Madrid Rumbo al Sur está dirigido a jóvenes de 16 y 17 años que estudian en centros educativos de la Comunidad de Madrid (públicos, privados y concertados, y centros de formación, entre otros). Como novedad, este año se ha reservada un cupo de un 2% para chicos con alguna discapacidad. La selección de estos chicos se hace en colaboración con el Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI), que asesora en la adaptación de las pruebas de selección para jóvenes con discapacidad.

Cerca de 600 jóvenes desarrollando su espíritu solidario

Desde que se puso en marcha esta iniciativa solidaria en 2006, cerca de 600 jóvenes madrileños de origen autóctono y también inmigrante han participado en las seis ediciones de MRS y han conocido más de 70 proyectos de cooperación al desarrollo en Senegal, Mali, Marruecos, Mauritania, Mozambique y Sudáfrica.

Los chicos han conocido sobre el terreno iniciativas desarrolladas por la Comunidad de Madrid y Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) y que tienen entre otros objetivos, mejorar las condiciones de las mujeres africanas a través de la educación, atención sanitaria o apoyo para el desarrollo de emprendimiento. En el caso de la sexta edición que tuvo como país de destino Senegal, los jóvenes conocieron un programa para reducir la mortalidad materno infantil, un proyecto de inserción laboral de madres cabeza de familia, programas de sensibilización y prevención de la violencia de género y la mutilación sexual femenina, así como actuaciones para mejorar la escolarización de menores y promover la igualdad.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,830SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!