¿Nos vamos de rebajas?

Crisis. Es la palabra más repetida de los últimos tiempos. No hay quien escape de ella, ni siquiera las rebajas que, oficialmente, dieron comienzo en la jornada de ayer, aunque la temporada quedó inaugurada, el pasado día 2, en Madrid, Murcia y Extremadura.

rebajas2

A pesar de los tiempos que corren, se calcula que, durante estos días, se invertirá una media de 95-100 euros por persona y los grandes centros comerciales podrían aplicar rebajas de hasta el 70 por ciento.

Según la OCU, los consejos a seguir son los siguientes:

-Piense de antemano lo que necesita: hacer listas es una buena manera de evitar compras impulsivas.

-Las normas establecen que los productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante, al menos, un mes y su calidad no puede diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar rebajados.

rebajas3

-Los objetos rebajados deben mostrar su precio original junto al rebajado, o bien indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja.

-En algunos establecimientos se establecen unas condiciones especiales para las compras en periodo de rebajas (sobre la aceptación del pago con tarjeta, las devoluciones, etc.). Pueden hacerlo, pero debe indicarse expresamente. En caso de duda, pregunte al responsable del establecimiento.

-Conserve el tique de las compras, pues los necesitará para cualquier posible reclamación, cambio, etc.

-El servicio postventa y la aplicación de la garantía son iguales, independientemente de que compre el producto durante las rebajas.

rebajas4

-Si tiene algún problema durante las rebajas, actúe igual que en cualquier otro momento. En el periodo de rebajas se recortan los precios, pero nunca los derechos que usted tiene como consumidor. Por tanto, si no consigue una solución amistosa, pida la hoja de reclamaciones (debe tenerlas cualquier establecimiento) y plasme en ella su queja. Al hacer valer sus derechos beneficia a los demás consumidores, pues hace que los comercios se esfuercen por mejorar la atención al cliente.

-El consejo de la OCU es que, en lo posible, procure elegir establecimientos adheridos al sistema arbitral de consumo, que ofrecen más garantías al comprador (en caso de desacuerdo se prestarán a resolver sus diferencias con el cliente de una manera rápida y gratuita).

Control e inspección

Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Madrid han informado que, cerca de 30 técnicos de Consumo se dedicarán, hasta el próximo 31 de marzo, a labores de control e inspección durante la temporada de rebajas.

rebajas5

El objetivo será comprobar el grado de cumplimiento de la normativa que regula esta actividad comercial. Así, el Consistorio realizará 1.860 inspecciones a establecimientos repartidos en los 21 distritos de la capital.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,653SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!