La Comunidad de Madrid refuerza las poblaciones de anfibios en peligro de extinción en el Parque Nacional de Guadarrama. Los anfibios proceden del Centro de Cría de Anfibios Amenazados de la Sierra del Guadarrama.
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Enrique Ruiz Escudero, ya ha realizado en la Laguna Chica de Peñalara, situada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, la primera suelta del año 2013 de los 250 ejemplares de sapo partero que han sido criados en cautividad en el Centro de Cría de Anfibios Amenazados de la Sierra del Guadarrama.
La Comunidad mantiene desde 2008 un programa de cría en cautividad y reintroducción de esta especie que se encuentra al borde de la extinción en la Sierra de Guadarrama, y que ha conseguido reforzar las escasas poblaciones supervivientes, e incluso, establecer dos nuevos núcleos de cría en la zona de Peñalara.
Este programa de reintroducción de una especie afectada por el hongo patógeno causante de la quitridiomicosis constituye una experiencia pionera en el mundo, en la que participan los mejores especialistas de varias instituciones científicas como el CSIC, el Imperial College y la Zoological Society de Londres, o las universidades de Zurich en Suiza, o del estado de Colorado y Texas en Estados Unidos.
Además, la Comunidad de Madrid realiza, desde hace 15 años, un seguimiento de las 10 especies de anfibios que habitan en el Macizo de Peñalara, siete de ellas incluidas en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
[calameo code=0000021179f787ae3150b width=640 height=380]