Respetar los pasos de cebra, nueva campaña en Tres Cantos

Durante el presente mes de enero, la Concejalía de Seguridad, Movilidad y Transportes, a través de la Policía Local, ha puesto en marcha una campaña especial para que todos ciclistas, vehículos y peatones, utilicen y respeten adecuadamente los pasos de cebra.

biscisypeatones

Convivencia de las bicicletas con peatones y resto de vehículos

La Ley de Seguridad Vial considera a la bicicleta como un vehículo y peatón a las personas que conducen a pié la misma, desmontando y empujándola de las manos. Esto implica como norma general, que las personas que conducen una bicicleta o la llevan de la mano deben atenerse a lo que establece esta Ley y el Reglamento General de Circulación.

La mayor parte del trazado de la nueva vía ciclista transcurre por las aceras, por lo que se denomina acera-bici, mientras que los tramos que transcurren por los parques y espacios abiertos son sendas ciclables. Estos tipos de vías se señalizan sobre el pavimento, con una silueta de una bicicleta en perspectiva, donde los ciclistas tienen preferencia de paso sobre los peatones, salvo en los tramos en donde exista una marca vial de paso para peatones, donde los ciclistas deben cederles el paso.

El cruce de la acera-bici por la calzada se realiza por medio de un paso para ciclistas que se indica con una marca vial consistente en dos líneas transversales discontinuas y paralelas sobre la calzada, donde éstos tienen preferencia (salvo que hay  señales de tráfico o semáforos que indiquen lo contrario). Esto no quiere decir que los ciclistas puedan invadir la calzada sin tomar las precauciones adecuadas para evitar atropellos.

Al no existir señal vertical informativa específica (como ocurre con el paso para peatones) que indique al resto de conductores la situación de un paso para ciclistas, los conductores de vehículos  deben tener en cuenta que la señal vertical de advertencia de peligro con la siluetea de un ciclista, llama la atención sobre un paso para ciclistas o la probabilidad de encontrarse con ciclistas en la calzada.

Como afirma Jesús Serrada, concejal de Seguridad, Movilidad y Transportes, “es conveniente recordar que la bicicleta tiene la consideración de vehículo, por lo que los ciclistas no pueden atravesar la calzada circulando por los pasos para peatones, si bien su conductor puede desmontar de la bicicleta y cruzar por el paso de peatones empujando su vehículo, ya que, al realizar esta acción, tiene la consideración de peatón, conforme a la Ley de Seguridad Vial”.

Art. 168 del Reglamento General de Circulación

A continuación se recuerdan las diferentes marcas transversales que se indican sobre la calzada para que todos hagan un buen uso de ellas.

a) Marca transversal continua. Es una línea de detención que indica que ningún vehículo o animal ni su carga debe franquearla en cumplimiento de la obligación impuesta por una señal horizontal o vertical de detención obligatoria, una señal de prohibición de pasar sin detenerse, un paso para peatones indicado por una marca vial, un semáforo o una señal de detención efectuada por una agente de la circulación o por la existencia de una paso a nivel o puente móvil.

Si por circunstancias excepcionales, desde el lugar donde se ha efectuado la detención no existe visibilidad suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a ningún usuario de la vía.

b) Marca transversal discontinua. Es una línea de detención que indica que, salvo en circunstancias anormales que reduzcan la visibilidad, ningún vehículo o animal ni su carga deben franquearla, cuando tengan que ceder el paso, en cumplimiento de la obligación impuesta por una señal vertical u horizontal de Ceda el paso, por una flecha verde de giro de un semáforo, o cuando no haya ninguna señal de prioridad por aplicación de las normas que rigen ésta.

c) Marca de paso para peatones. Una serie de líneas de gran anchura, dispuestas sobre el pavimento de la calzada en bandas paralelas al eje de ésta y que forman un conjunto transversal a la calzada, indica un paso para peatones, donde los conductores de vehículos o animales deben dejarles paso. No podrán utilizarse líneas de otros colores que alternen con las blancas.

d) Marca de paso de ciclistas. Una marca consistente en dos líneas transversales discontinuas y paralelas sobre la calzada indica un paro para ciclistas, donde éstos tienen preferencia.

[calameo code=000002117b8db796ecedf width=640 height=400]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!