Rocas y cuevas en la Playa de Las Catedrales

En el periplo de las playas no podía falta la gallega de Las Catedrales, declarada Monumento Natural y muchas veces fotografiada por sus cuevas y la forma peculiar de sus rocas. Es una playa de gran valor ecológico en una zona de costa que abarca varios kilómetros.

 © Antonio Herrera
© Antonio Herrera

Sabias que….

Esta playa recibe el nombre de Las Catedrales por el conjunto de acantilados, algunos con más de 32 metros de altura, que esculpidos por el viento y el mar, forman unos arcos y bóvedas espectaculares dejando un paisaje maravilloso en la que está considerada como una de las playas más espectaculares del mundo.

[mappress mapid=»73″]

2. Tipo de playa

3. Aspectos físicos y ambientales

Composición: Arena
Tipo arena:
Condiciones baño: Oleaje moderado
Zona fondeo: No
Nudismo: No
Vegetación: Sí / Detrás de la playa
Espacio protegido: Sí / Monumento Natural, LIC, Reserva de la Biosfera
Actuaciones: Sí / Recuperación de antigua cantera y vegetación (brezal). Demolición de aparcamiento / Dispone de escaleras
Bandera azul:

4. Hospital más cercano

5. Accesos

Nombre hospital: Hospital da Costa
Dirección: Rafael Vior, s/n (Burela)
Teléfono: 982589900
Distancia aproximada a playa: 27 km.
Forma de acceso: A pie fácil
Señalización de los accesos:
Acceso discapacitados: No
Coordenadas: 43º 33′ 13,68» N 7º 9′ 28,623» W
Coordenadas UTM: X: 648.788,27 Y: 4.823.964,62 H:29

6. Seguridad

7. Transporte

Señalización de peligro: Sí Banderas. Temporada estival
Auxilio y salvamento: Sí Temporada estival. Medios humanos y materiales
Carretera más próxima: Ctra. de la Costa
Autobús: Sí / Interurbano a 1,5 Km, bus playa
Aparcamiento: Sí / No vigilado / Más de 100 plazas

8. Puerto Deportivo

9. Observaciones

Nombre puerto: Puerto Deportivo de Ribadeo
Distancia aproximada a playa: 8 km.
Recibe una gran afluencia de personas en verano y en invierno. Existe un paseo marítimo en la parte superior, formado por pasarelas de madera que no dañan el entorno y paneles informativos que dilvulgan el valor biológico de esta zona de costa. Galardonada en 2012 con la «Q» de Calidad Turística. Emergencias (112).
Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!