Cómo saber el modelo de placa del ordenador para cambiarla

¿cómo saber el modelo de placa del ordenador para cambiarla? La tecnología de los ordenadores se ha mejorado mucho en los últimos años, los usuarios quieren saber más, y participar en algunas modificaciones de los mismos.

placa

En cualquier caso, y a pesar de ello, muchas veces cuando el ordenador deja de funcionar, es indispensable acudir a una tienda de informática online cuyos expertos puedan determinar e identificar el fallo y, por ende, solucionarlos casi en el momento.

Frecuentemente los problemas suelen venir de la placa base, algo que pueden desconocer muchos usuarios. La placa base es como el cerebro del ordenador, el eje sobre el que giran los demás componentes y es la que permite, por ende, que el equipo funcione correctamente.

La placa base a veces también se la conoce como placa madre. De ella depende la memoria del ordenador, las conexiones usb y una multitud de elementos en los que no entraremos que son necesarios para cumplir todas las funciones a las que estamos acostumbrados. Por eso, si se encuentra dañada, merece la pena pensar en cambiarla para restablecer la normalidad.

Existen diferentes modelos de placa base, éstos dependen, fundamentalmente, del tamaño del ordenador, desde el formato EATX, más indicado para servidores que para ordenadores, hasta el Mini-ITX, un formato para ordenadores más pequeños.

Los más comunes suelen ser el formato ATX o el Micro-ATX, pero antes de tomar una decisión, lo primero, conviene comprobarlo, por uno mismo o consultando a los expertos.

Se puede comprobar cuál es la placa base del ordenador fácilmente sin necesidad de abrirlo, a través de líneas de comando de Windows, que dependiendo de la versión que se tenga, se encontrará haciendo clic con el botón derecho en Inicio, o a través de Accesorios.

La interfaz a la que se llega es muy parecida al antiguo MS – DOS y el funcionamiento será muy similar. Se deberá incluir la frase “wmic baseboard get product, Manufacturer, version, serialnumber” – sin comillas – y así se podrá averiguar el modelo, el fabricante y el chipset – que es el circuito integrado que forma parte de la placa madre y que permite que todos los elementos conecten entre sí.

Decantarse por un fabricante o por otro no debiera ser tarea muy difícil. La mayor parte de ellos ofrecen prestaciones similares sin grandes diferencias de precio. Pero antes de tomar cualquier decisión, conviene consultar con expertos, a través de tiendas físicas o a través de tiendas online.

En la red existe una multitud de información, tanto de características técnicas, pudiendo comparar de un fabricante a otro, como de experiencias de usuario que, en según qué casos, puede resultar mucho más útil y práctico.

No hay duda de que la tecnología cada vez es más accesible a todos, sobre todo gracias al libre acceso a la información,  pero para temas específicos recurrir a la figura del experto puede dar al usuario un mejor resultado.

En muchas de la tiendas de informática online existe un chat a disposición del cliente donde éste puede realizar las consultas que desee. De esta forma, puede estar asistido durante todo el proceso de compra, exactamente igual que en una tienda física, y asegurarse de su decisión.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!