Sanse invierte cerca de 1 millón de euros para acometer reformas en los colegios durante el verano

El Gobierno de Sanse aprovecha los meses veraniegos de julio y agosto para acometer reformas decisivas en las infraestructuras de los centros educativos públicos.

Con un importe total de 930.225,6 euros, el ejecutivo local está implementando mejoras en las pistas deportivas, en el mobiliario de las escuelas infantiles y en los sistemas de calefacción de algunos de estos centros, entre otras, en lo que supone un nuevo impulso por mejorar la eficiencia energética y la calidad de las infraestructuras de la Educación Pública en el municipio.

Reformas en 16 colegios locales


La Junta de Gobierno Local de este martes, 20 de julio, ha aprobado los proyectos correspondientes a las reformas de los colegios CEIP Buero Vallejo –donde, además, se está construyendo el pabellón deportivo, que corresponde a una histórica demanda de la comunidad educativa–, Antonio Machado, Enrique Tierno Galván, Francisco Carrillo, Fuentesanta, Infantas, León Felipe, Miguel Delibes, Valvanera, Príncipe Felipe, Quinto Centenario, San Sebastián, Silvio Abad, Tempranales, Teresa Calcuta y Vicente Ferrer. El total invertido en la reforma de estos centros educativos durante este verano asciende a 462.682,60 euros.

colegios


Refuerzo de las escuelas infantiles


Además de estas obras, principalmente dedicadas a reparaciones en interiores y exteriores, con un especial énfasis en las distintas pistas deportivas, destaca la adquisición de mobiliario, por un importe total de 250.000, destinado a las escuelas infantiles La Locomotora y Las Cumbres. En ésta última, se están realizando las obras de reforma integral que tienen prevista su terminación en octubre.


“Consideramos que, de manera correspondiente a los esfuerzos realizados a lo largo del curso ya concluido para prevenir los contagios en los colegios, el ejecutivo debe impulsar una reforma integral de las infraestructuras, una modernización que aporte eficiencia energética, mejores instalaciones y también mejoras en interiores para apoyar la educación pública”, afirma el concejal delegado de Educación, Juventud e Infancia, Andrés García-Caro (PSOE).

Renovación de las calderas de los colegios públicos Silvio Abad y San Sebastián


Cabe tener en cuenta, además, la inversión aprobada para la renovación de las calderas de los colegios públicos Silvio Abad y San Sebastián, que también comenzará durante estos meses. Dicha renovación, cuyo coste se estima en 217.543 euros, repercutirá en un uso creciente de las energías renovables y en una mayor seguridad de este tipo de instalaciones térmicas, una modernización que el gobierno local considera necesaria para todos los centros educativos.


El esfuerzo presupuestario, primero, e inversor, después, no se detiene ni con las pandemias ni con los meses de vacaciones. Es más, consideramos óptimo aprovechar estas semanas para que los necesarios trabajos no obstaculicen un curso escolar que hemos de afrontar con las renovaciones necesarias, y además, con todos los recursos que se requieran a fin de garantizar la máxima seguridad sanitaria a los estudiantes, a sus familias, y a la comunidad educativa en su conjunto. Como en otros ámbitos, los hechos nos avalan”, afirma el vicealcalde delegado de Obras, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs).

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!