Sanse invirtió cerca de un millón de euros en la mejora de las pistas depotivas, mobiliario y calefacción de los colegios

El total invertido en la reforma de estos centros educativos en este verano asciende a 462.682,60 euros. En las escuelas infantiles se ha adquirido mobiliario por un importe total de 250.000, destinado a las escuelas infantiles La Locomotora y Las Cumbres.

Con un importe de 930.225,6 euros, el ejecutivo de Sanse está implementando mejoras en las pistas deportivas, en el mobiliario de las escuelas infantiles y en los sistemas de calefacción de algunos de estos centros, entre otras, en lo que supone un nuevo impulso por mejorar la eficiencia energética y la calidad de las infraestructuras de la Educación Pública en el municipio.

Reformas en colegios

La Junta de Gobierno Local aprobó los proyectos correspondientes a las reformas de los colegios CEIP Buero Vallejo –donde, además, se está construyendo el pabellón deportivo, que corresponde a una histórica demanda de la comunidad educativa–, Antonio Machado, Enrique Tierno Galván, Francisco Carrillo, Fuentesanta, Infantas, León Felipe, Miguel Delibes, Valvanera, Príncipe Felipe, Quinto Centenario, San Sebastián, Silvio Abad, Tempranales, Teresa Calcuta y Vicente Ferrer.

El total invertido en la reforma de estos centros educativos en este verano asciende a 462.682,60 euros. En las escuelas infantiles se ha adquirido mobiliario por un importe total de 250.000, destinado a las escuelas infantiles La Locomotora y Las Cumbres.

Casi un millón de euros

El Gobierno municipal dedica casi un millón de euros a reformar las infraestructuras escolares en el verano.

El Ayuntamiento mantiene hasta el 15 de septiembre el plazo para la entrega de solicitudes de ayudas a material escolar, nuevas tecnologías y comedor para el curso 2021/2022, de manera telemática (los formularios están alojados en la web municipal dentro de la Concejalía de Bienestar Social) o presencial, a través de cita previa.

Ayudas escolares

Las ayudas escolares destinadas a apoyar de diversas formas el regreso a las clases subvencionan:

  • En primer lugar, gastos para material escolar y libros, por un importe de 50 euros.
  • En segundo lugar, se contemplan ayudas para la adquisición de material tecnológico aplicado al estudio –como las ‘tablets’ o tabletas electrónicas.

El importe máximo para esta modalidad será de 200 euros a recibir una vez depositadas las facturas por el importe de dicho material tecnológico.

Ayudas al comedor escolar

Las ayudas al comedor escolar están destinadas a cubrir el periodo comprendido entre los meses de octubre de 2021 y mayo de 2022, por una cuantía de 37,50 euros al mes, lo que supone una importante rebaja del precio de estos servicios para las familias.

“En este periodo de crisis e incertidumbre, el apoyo de este Gobierno a la educación pública se despliega entre distintos tipos de ayudas para abaratar lo que para muchas familias es una dura vuelta escolar con un Ya se pueden presentar las solicitudes para ayudas de material escolar, nuevas tecnologías y comedor fuerte esfuerzo financiero”, ha declarado la concejala delegada de Bienestar y Protección Social, Margarita Fernández de Marcos (PSOE).

Todavía se puede acceder a las ayudas

“Seguimos apostando por garantizar que la educación pública tenga un apoyo esencial desde este Equipo de Gobierno, apoyando a los más desfavorecidos como hemos realizado en el pasado con “Sanse te ayuda” destinando más de 6,8 millones de euros a los vecinos y empresarios de San Sebastián de los Reyes”, ha declarado el vicealcalde Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs).

Las bases y toda la información disponible para la realización de las solicitudes se encuentran en el sitio web del Ayuntamiento. “Consideramos que el ejecutivo debe impulsar una reforma integral de las infraestructuras, una modernización que aporte eficiencia energética, mejores instalaciones e interiores para apoyar la educación pública”, afirma el concejal delegado de Educación, Juventud e Infancia, Andrés García-Caro (PSOE).

Cabe tener en cuenta, además, la inversión aprobada para la renovación de las calderas de los colegios públicos Silvio Abad y San Sebastián, que también comenzará durante estos meses, cuyo coste se estima en 217.543 euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,650SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!