San Sebastián de los Reyes acaba de aprobar sus presupuestos municipales para el ejercicio 2010. La partida ha sido catalogada desde el equipo que dirige Manuel Ángel Fernández como el “más difícil y austero” en la historia de la localidad. El montante total asciende a 83.235.096 euros y también se le han otorgado apelativos como «realista» y social».
“Con menos recursos económicos debido a la crisis que estamos sufriendo, estamos gestionando más y mejor”. Con esta frase terminó su intervención la concejala de Hacienda, María José Esteban, en el debate plenario del Presupuesto General Municipal del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, que fue aprobado por 13 votos a favor (PP) y 10 en contra (PSOE, II e IU).
“La elaboración del Presupuesto 2010 ha sido la más complicada en la historia de San Sebastián de los Reyes a causa de la grave situación económica que estamos atravesando”, aseguró la edil. También es la primera vez en la historia que se reduce el montante total (casi seis millones de euros) y que se disminuye el Capítulo 1 (un 3,14%), en el que se siguen congelando los salarios de políticos y personal de confianza.
Para la portavoz del equipo de Gobierno, se trata de un Presupuesto realista, austero (a menores ingresos, menores gastos) y social. La edil aseguró que garantiza los servicios públicos esenciales como administración más cercana al ciudadano y se cumple con la estabilidad presupuestaria.
“Si hemos estado cuatro meses –explicó- con el Presupuesto 2009 prorrogado se ha debido, por un lado, a la incertidumbre económica a la que nuestro municipio no es ajeno, y, por otro, a la renegociación de grandes contratos, con el consiguiente esfuerzo y tiempo que ello ha conllevado.”
El Presupuesto 2010 asciende a 83.235.096 euros. Por primera vez, con respecto al año 2009, las previsiones iniciales bajan: un total de 5.633.603 euros (19,21%)
Ingresos
Desde el ayuntamiento aseguran que la reducción se debe fundamentalmente a la disminución de la participación en Ingresos del Estado y a la no subida de impuestos por parte del Gobierno Municipal. “A. pesar de estar trabajando con el Presupuesto más austero que nuestro municipio haya tenido nunca, el Gobierno Municipal del PP no sube los impuestos, cumpliendo así uno de sus principales compromisos electorales”, recalcó Esteban.
Gastos
Se trata de 5.451.391 euros menos en gastos corrientes y 187.615 euros menos en gastos de capital. “Creemos -reseñó la concejala- que es una clara apuesta por la austeridad sin mermar la calidad de los servicios”.
En los Capítulos II y IV ha habido un descenso medio de un 13%, a excepción de algunas áreas que se incrementan, como son Servicios Sociales, Escuelas Infantiles, I+D+I, Empleo y Vías Públicas. Las que sufren mayor reducción son Festejos, Atenciones Protocolarias, material de oficina, dietas y publicidad.
Inversiones
Obras e Instalaciones en Colegios y Escuelas Infantiles: 847.924 euros (96.000 euros provienen de C.M)
Actuaciones en Parques y Jardines: 140.000 euros
Tratamiento de RSU y limpieza viaria: 422.340 euros
Mejora C C A Plaza de la Fuente: : 400.000 euros
Estos son los proyectos que se reflejan en el anexo de Inversiones del Presupuesto. Pero, además, en San Sebastián de los Reyes se realizarán otros financiados íntegramente por el PRISMA:
Proyecto de Conexión entre Avda Reyes católicos y Plaza de Andrés Caballero: 1.710.867 euros
II Fase del Parque de Moscatelares: 707.900 euros
Remodelación del Barrio Sacramento: 2.583.443,03 euros
Y, por último, los nueve proyectos financiados por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad, que suman un total de 6.259.651 euros.
IVA y financiación municipal
La responsable de Hacienda aseguró que “el incremento del Impuesto sobre el Valor Añadido, que todos conocemos como IVA, en dos puntos, significa para las arcas municipales un incremento de 700.000 euros en nuestros gastos para el 2010. Ésas son las consecuencias de las medidas que ha aplicado el gobierno de España”.
Esteban también se refirió a “la merma” de ingresos provenientes de las transferencias del Estado. “Esta fuerte reducción se mantiene en la línea de los años anteriores, pues en el año 2009 la previsión de ingresos por transferencias provenientes del Estado se redujo en un 21% con respecto al año anterior 2008. Así pues, continúa la tendencia del descenso en la aportación del Estado a nuestro municipio, cuantificándose en más de 4 millones de euros en los últimos tres años”.
Con el fin de denunciar “el estrangulamiento de las finanzas municipales”, el alcalde, Manuel Ángel Fernández, acudió a una concentración de regidores en el Congreso de los Diputados el pasado 27 de abril.
Consulta el número de mayo de nuestra revista en: http://es.calameo.com/read/0000021174a9c1f8fbe58