La Semana Santa 2025 en Paracuellos de Jarama ya tiene su programa listo, y viene cargada de emociones, recogimiento y una profunda conexión con las raíces de la fe católica. Entre bendiciones en plazas, procesiones al anochecer y vigilias cargadas de simbolismo, los feligreses podrán revivir los momentos más significativos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
El calendario de la Semana Santa arranca el Sábado 12 de abril, con la tradicional misa vespertina y la bendición de ramos en la Iglesia de San Vicente Mártir, una sencilla antesala para lo que será el Domingo de Ramos, donde se espera una gran participación en la plaza del pueblo con la bendición comunitaria, breve procesión y posterior misa solemne. Un acto que, año tras año, reúne a familias enteras y a los más pequeños con sus palmas y ramas de olivo.
Ese mismo domingo, por la tarde, habrá también bendición en la Iglesia Sagrada Familia, en la Avenida de los Hoyos, ofreciendo así más oportunidades para quienes no puedan acudir en la mañana.
¿Qué ocurre entre semana?
A diferencia de otros municipios, Paracuellos mantiene viva la liturgia también durante los días previos al Triduo Pascual. Tanto el Lunes, Martes como Miércoles Santo, la parroquia ofrece misas diarias en la capilla de San Vicente Mártir. El Miércoles destaca por la celebración de la Misa Crismal en la Catedral de Alcalá, donde se consagran los santos óleos y se renuevan las promesas sacerdotales.
El Jueves Santo: comienzo del Triduo
La intensidad litúrgica se eleva el Jueves Santo con la conmemoración de la Última Cena del Señor a las 18:30. Al caer la noche, se celebrará una de las procesiones más emotivas: el Encuentro Doloroso a las 21:00, seguido por la Hora Santa a las 23:00 en la capilla, momento ideal para la oración y el silencio interior.
El Viernes Santo, entre recogimiento y silencio
El Viernes Santo, Paracuellos sale a la calle con el Vía Crucis a las 12:00, recorriendo las principales vías del municipio y recordando cada paso del Calvario. Por la tarde, los Oficios de la Pasión del Señor (18:30) darán paso a la Procesión del Silencio a las 21:00, uno de los momentos más sobrecogedores de toda la Semana Santa. Las calles se oscurecen y la única luz es la de las velas que acompañan la imagen del Cristo crucificado.
El Sábado Santo y la espera en vigilia
Con una atmósfera más íntima y de espera, el Sábado Santo comienza con los Laudes y el Oficio de Lectura a las 10:00 en la iglesia de la Sagrada Familia. Pero sin duda, el momento culminante será la Vigilia Pascual, a las 22:00 en San Vicente Mártir, la celebración más solemne de todo el calendario cristiano, en la que se proclama la Resurrección de Cristo y se enciende el fuego nuevo.
El Domingo de Resurrección

El programa finaliza con la celebración de la Misa de Resurrección, tanto a mediodía como a las 20:00 horas, en las dos parroquias del municipio. Un broche de oro para una semana donde la fe, la tradición y el sentimiento comunitario se funden en cada acto.
Cortes de tráfico el 17 y 18 de abril en el casco antiguo por actos religiosos de Semana Santa
El Ayuntamiento informa de que el jueves 17 y el viernes 18 de abril se producirán cortes puntuales de tráfico en el casco antiguo de Paracuellos de Jarama con motivo de las procesiones de Semana Santa.
El domingo 13 de abril, tendrá lugar, a las 12:00 horas, la bendición de ramos en la plaza de la Constitución y una corta procesión que sólo afecta a la propia plaza y a la calle Chorrillo Alta, que se cortará puntualmente en el tramo de la plaza.
El jueves 17 de abril, desde las 21:00 horas, tendrá lugar la Procesión del Encuentro Doloroso. Las calles afectadas por el recorrido de los diferentes pasos serán: plaza de la Constitución, Santa Ana, Real y Chorrillo Alta. Las calles afectadas se cortarán desde las 20:30 horas hasta el final de la procesión.
Así, el viernes 18 de abril, a las 12:00 horas, tendrá lugar el Vía Crucis que, partiendo de la plaza de la Constitución, recorrerá las calles Iglesia, Real de Burgos, Fuente Grande, Ronda de la Fuente, Antonia Herranz, Real de Burgos, Algete, Chorrillo Alta, Tía Pepa, Ronda de las Cuestas y Mesón, para concluir en la parroquia de San Vicente. Las calles afectadas se cortarán desde las 11:30 horas hasta el final del Vía Crucis.
Posteriormente, a las 21:00 horas, se celebrará la Procesión del Silencio que recorrerá plaza de la Constitución, Santa Ana, Real, Real de Burgos, Antonia Herranz y Chorrillo Alta. Las calles afectadas se cortarán desde las 20:30 horas hasta el final de la procesión.
Además de los cortes puntuales de tráfico, se verán afectadas todas las líneas de autobuses, a su paso por la calle Real, y las líneas 211 (avenida Mesa del Monte- Canillejas); 213 (Belvis-Paracuellos-Madrid) y L1-2 a su paso por las calles Ronda de la Fuente, Real de Burgos y Chorrillo Alta, provocando retrasos puntuales en los horarios de paso.